Primer ministro de Australia pidió perdón a las víctimas de pederastia

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, se expresóante el Parlamento de Camberra, donde se congregaron centenares de víctimas de esos abusoscuando estuvieron bajo el cuidado de las instituciones del país
Personas observaron al primer ministro australiano, Scott Morrison, entregar las disculpas a las víctimas. | Foto: EFE

Sídney. Scott Morrison, primer ministro de , pidió perdón en nombre de la nación a las miles de víctimas de actos de pederastia y otros abusos cuando estuvieron bajo el cuidado de las instituciones de su país. 

"¿Por qué hemos tardado tanto en actuar? ¿Por qué otras cosas eran más importantes que esto, el cuidado de nuestros niños", se cuestionó Morrison ante el Parlamento de Camberra, donde se reunieron algunas de las víctimas de esos abusos.

"Como nación les fallamos, los abandonamos y nos avergonzaremos siempre de eso", dijo Scott Morrison al pedir perdón, por momentos entre sollozos, a los afectados y sus familias, al remarcar "que hoy, como nación, le damos cara a nuestro fracaso en escuchar, creer y brindar justicia nosotros pedimos perdón".

Katie, quien no quiso dar su apellido, y que con sus 96 años es una de las personas afectados de abusos sexuales más de más edad en Australia, dijo a la cadena ABC que las heridas dejadas por estos delitos la condenan a una especie de "cadena perpetua", al agregar que nunca pensó que viviría para escuchar a Morrison.

Primer ministro de Australia, Scott Morrison. | Foto: AFP

Ella estuvo al cuidado de unas monjas en un orfanato en Sídney tras ser abandonada por su madre en la década de 1930 y allí fue golpeada por las monjas y violada por una de las internas.

"Pedimos perdón por cada niñez robada, por cada vida perdida, por a traición a la confianza, por el abuso del poder, por cada crimen no investigado, por cada criminal impune, por cada vez que no escuchamos y no creímos", remarcó el mandatario.

Pero la petición de perdón, que sigue a una larga investigación de cinco años de los abusos a menores, entre ellos sexuales, perpetrados en el seno de las instituciones australianas, debe complementarse con acciones, entre ellas las indemnizaciones, que víctimas como Katie no han recibido aún.

La comisión especial que investigó la respuesta de las instituciones a los abusos sexuales a menores presentó en diciembre pasado su informe final con más de 400 recomendaciones que incluían la indemnización a las víctimas, ante unos hechos que calificó como una tragedia nacional.

El funcionario Morrison indicó que el Gobierno informará cada año, durante el próximo lustro, sobre los avances de 104, de las 122 recomendaciones que se ha comprometido a implementar, y que creará un museo y un centro para concienciar y prevenir abusos sexuales a menores.

Australia transmite en vivo las disculpas por parte del primer ministro. | Foto: AFP

La Comisión, creada en 2012 durante el gobierno de la laborista Julia Gillard, entrevistó a más de 17 mil víctimas de abusos cometidos en más de 4 mil centros de instituciones públicas y religiosas desde la década de 1920.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Ecuadorrequiere a Interpol localizar a exministro prófugo de la justicia

Brasil y Chile firmarían TLC a finales de año

México: Violento ataque armado a vivienda del cardenal Norberto Rivera deja un policía muerto

Huracán Willa evoluciona a categoría 3 frente a costas de México [FOTOS]

Alcalde de Bogotá se pierde por más de 8 horas en la selva [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo