Malasia critica a Australia por "humillante" reconocimiento a Jerusalén Oeste

El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció el sábado el reconocimiento de Jerusalén Oeste como capital israelí, aunque Camberra mantendrá de momento su embajada en Tel Aviv.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, indicó este viernes que el traslado de la Embajada a Jerusalén Oeste se realizará cuando sea "práctico". (Foto: EFE)

Bangkok. El Gobierno de mostró este domingo su "fuerte oposición" a la decisión del Gobierno de de reconocer Jerusalén Oeste como capital de y la calificó de "humillante" para los palestinos.

El ministerio de Exteriores malasio reiteró la posición del país asiático en favor de la solución de dos estados con las fronteras previas a 1967 y Jerusalén Este como capital palestina como "única solución viable" al conflicto palestino-israelí.

"Malasia cree firmemente que este anuncio, hecho antes de que haya un acuerdo sobre la solución de dos estados, es prematuro y una humillación para los palestinos en su lucha por el derecho a la autodeterminación", indicó el Ministerio en un comunicado.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció el sábado el reconocimiento de Jerusalén Oeste como capital israelí, aunque Camberra mantendrá de momento su embajada en Tel Aviv.

Morrison insistió en que la decisión respeta el compromiso australiano con la solución de los dos estados, así como las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El anuncio generó una respuesta más comedida de Indonesia, el país de mayor población musulmana del mundo, cuyo Gobierno, en un comunicado emitido anoche, destacó que la embajada australiana permanecerá en Tel Aviv y que Camberra mantiene su compromiso con la solución de dos estados.

Yakarta, que ultima la firma de un tratado de libre comercio con Australia, llamó al país oceánico y al resto de miembros de la ONU a reconocer el Estado palestino y a cooperar para alcanzar "una paz sostenible" y un acuerdo entre Palestina e Israel basado en el principio de los dos estados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital israelí el pasado diciembre, y trasladar a la Ciudad Santa su embajada en mayo.

La decisión fue seguida por Guatemala y Paraguay, aunque este último país latinoamericano devolvió posteriormente su representación diplomática a Tel Aviv.

Fuente: EFE

Relacionadas

Israel detiene a 40 palestinos tras ataques en Cisjordania

CNN despide a colaborador por apoyo a Palestina en la ONU

Brasil decidió mover su embajada en Israel a Jerusalén, asegura Flavio Bolsonaro

Netanyahu dice que "legalizará" miles de viviendas de colonos tras ataque palestino

Jair Bolsonaro desea estrechar relaciones con árabes tras polémica por Jerusalén

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo