Tras 17 años, identifican a una víctima del atentado a las Torres Gemelas

Scott Michael Johnson, un analista financiero que tenía 26 años en el momento del ataque, es la víctima número 1.642 en ser identificada traseste atentado que es considerado el peor que ha sufrido Estados Unidos.
Foto 1 de 3
Atentado del 11 de setiembre: Identifican a una víctima 17 años después del ataque. (Reuters)
Atentado del 11 de setiembre: Identifican a una víctima 17 años después del ataque. (Reuters)
Atentado del 11 de setiembre: Identifican a una víctima 17 años después del ataque. (Reuters)
Atentado del 11 de setiembre: Identifican a una víctima 17 años después del ataque. (Reuters)
Atentado del 11 de setiembre: Identifican a una víctima 17 años después del ataque. (Reuters)
Atentado del 11 de setiembre: Identifican a una víctima 17 años después del ataque. (Reuters)

Las cifras de las víctimas que dejó en aún no cierran. El último miércoles, se identificó a una víctima más de este ataque perpetrado por fuerzas terroristas y que es considerado como el peor en la historia norteamericana.

Se trata de Scott Michael Johnson, un analista financiero que tenía 26 años en el momento en que los dos aviones secuestrados fueron impactados contra las Torres Gemelas ubicadas en lo que fue el World Trade Center.

Este joven es la víctima número 1.642 en ser identificada, de acuerdo con lo explicado por el director asistente de la Oficina de Biología Forense, Mark Desire, al diario The New York Times. 

La demora en la identificación se debió a que, hasta en seis ocasiones, habían intentado cotejas los restos de la víctima, pero los especialistas no lograban extraer suficiente ADN. 

Desire indicó que las mejoras en las técnicas para extraer y analizar las muestras de ADN han permitido identificar al joven a partir de un resto óseo, casi un año después de producirse la última identificación de una víctima, en agosto de 2017

Según consigna la agencia EFE, Scott trabajaba para 'Keefe, Bruyette & Woods' en el piso 89 de la Torre Sur del World Trade Center. Sus padres y su dos hermanos sobrevivieron al atentado. 

SABÍA QUE...

Cerca de 3.000 personas murieron en los ataques orquestados por la organización terrorista Al Qaeda en el World Trade Center de Nueva York, en el Pentágono y cerca de Shanksville, en Pennsylvania, y todavía quedan por identificar unas 1.100 personas. 

Relacionadas

Atentado terrorista en Manhattan deja al menos ocho muertos [FOTOS]

Hombre armado con un cuchillo ataca a un militar en París

Ted Cruz le dio 'Me gusta' a un video porno en Twitter y generó conmoción en sus seguidores

La última llamada de uno de los cinco peruanos que murieron el 11 de setiembre

Así se vive la ceremonia en recuerdo a las víctimas del 11 de setiembre desde el World Trade Center [FOTOS]

Donald Trump encabeza ceremonia en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de setiembre [FOTOS]

Donald Trump se burló del desmayo de Hillary Clinton durante un discurso en Pensilvania [Video]

Hillary Clinton retomará este jueves su campaña presidencial tras problemas de salud

Murió la enfermera del beso que simbolizó el fin de la Segunda Guerra Mundial

11-S: A 15 años de la barbarie terrorista que enlutó los Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

Siguiente artículo