Taiwán retrasa de forma indefinida la detención de su primer reactor nuclear

El primer reactor de la central nuclear Jinshan opera desde hace 40 años. La detención prevista es por problemas con el almacenamiento de residuos
Una vista general de un suburbio al norte de Taipei, en Taiwán. El alcalde y el alcale delecto de esta ciudad están en contra del almacenamiento de residuos nucleares. (Foto: AFP)

Taipei. Taiwán retrasó de manera indefinida la detención definitiva del primer reactor de la central nuclear Jinshan, que estaba prevista para mañana, después de 40 años de funcionamiento, debido a problemas con el almacenamiento de residuos.

"Como las instalaciones de almacenamiento no pueden utilizarse aún, las 866 barras de combustible que se encuentran en el primer reactor tendrán que permanecer donde están y los equipos de seguridad de la planta deberán seguir funcionando", dijo hoy el portavoz de la empresa encargada (Taipower), Hsu Tsao-hua.

El gobierno local de la Nueva Taipei, lugar donde está ubicada la central nuclear, aún no ha dado el permiso para que se utilicen las instalaciones de almacenamiento, construidas en 2013, y que han pasado dos revisiones de la Administración de Protección Ambiental de la isla.

Tanto el actual alcalde de la Nueva Taipei, Eric Chu, como el alcalde electo, Hou You-yi -que tomará posesión el 25 de diciembre-, han expresado su oposición a que se almacenen residuos nucleares en la Nueva Taipei o cerca de lugares muy poblados.

Nueva Taipei, ubicada junto a Taipei, cuenta con casi 4 millones de habitantes y Taipei con unos 2,70 millones, lo que supone la mayor concentración urbana en Taiwán, que tiene una población de 23,7 millones de habitantes.

La construcción de la planta de energía de Jinshan, ubicada en una colina en la costa norte de la isla, se aprobó en 1970 y su primer reactor comenzó a funcionar para uso comercial el 10 de diciembre de 1978.

El gobierno taiwanés tenía el plan de cerrar todas las centrales nucleares de la isla para el 2025, pero los isleños rechazaron ese plan en un referéndum el pasado 24 de noviembre, aunque se mantienen los planes de detención del uso de las centrales antes de que finalice su vida útil.

Si la isla no reactiva la Cuarta Central Nuclear, cerrada antes de su uso debido a protestas y a cambios en la política gubernamental, las tres centrales nucleares en uso deberán cerrarse para el 2025, cuando el segundo reactor de la central Maanshan, el más nuevo, cumpla 40 años de funcionamiento.

La construcción de la Cuarta Central Nuclear de la isla comenzó en 1999 con el objetivo de completarse para 2004, pero tras disputas políticas y el accidente en la central nuclear japonesa de Fukushima en 2011, se selló en julio de 2015, después de haber invertido unos 10.000 millones de dólares (en torno a 8.800 millones de euros). EFE

Fuente: EFE

Relacionadas

China: Detienen a dos sospechosos de asesinar a un inspector medioambiental

Taiwán elimina fecha límite para abandonar energía nuclear tras referendo

China: Escape de gas tóxico causó la explosión que mató a 23 personas

Indonesia: Buscan a 87 reos luego deevasión masiva en cárcel

Taiwán: Uniones gays siguen siendo legales pese a negativa en referéndum

China: Multan a dos periodistas por añadir tres caracteres al cargo de Xi Jinping

China: Medios critican a universidad por intentar vigilar teléfonos móviles de alumnos

Taiwán adquirirá 45 barcos con misiles en EE.UU. para reforzarse ante China

Tags Relacionados:

Más en Asia

Al menos 4 muertos y 60 heridos deja caída de valla publicitaria en la India [VIDEO]

Las mujeres chinas hoy en día prefieren salir con inteligencias artificiales

Corea del Norte: Primeras elecciones locales con más de un candidato dan triunfo al partido de Kim Jong-un con 100%

Afganistán: Más de 150 muertos tras varios terremotos en el oeste del país

Jordania: Novio muere tras recibir disparo accidental durante celebración un día antes de su boda [VIDEO]

China: Impactante explosión desencadena feroz incendio en una autopista de Jiaxing [VIDEO]

Siguiente artículo