Tailandia: Absuelto el presunto cerebro de importante tráfico de animales

Boonchai Bach había admitido a la policía su implicación en el tráfico entre África y Tailandia de 14 cuernos de rinocerontes
Boonchai Bach, de 40 años, un ciudadano vietnamita con ciudadanía tailandesa y presunto capo del comercio ilegal de especies en peligro de extinción de Asia. (Foto: AFP)

Bangkok. El presunto cerebro de un importante tráfico de animales salvajes en Asia, detenido hace un año en Tailandia, fue puesto en libertad "en beneficio de la duda", informó el miércoles un tribunal tailandés.

La corte examinó este caso el martes y otorgó "al sospechoso el beneficio de la duda". "Así, no es necesario que comparezcan los testigos", indicó el miércoles a la AFP una portavoz del tribunal de la provincia de Samut Prakan, al sur de Bangkok.

Detenido a principios de 2018 en el noreste del país, Boonchai Bach, un vietnamita-tailandés, estaba acusado de organizar el tráfico entre África y Tailandia de 14 cuernos de rinocerontes de un valor de cerca de un millón de dólares.

Según Freeland, una oenegé que lucha contra el tráfico, controlaba una importante cadena de abastecimiento desde Asia y África hacia Laos, Vietnam y China.

Estos dos últimos países forman parte de los principales mercados del comercio ilegal de especies amenazadas o protegidas, pues los productos derivados de los colmillos de elefante, de los cuernos del rinoceronte o de las escamas de los pangolines se utilizan en la medicina tradicional por sus supuestas virtudes contra el cáncer o la impotencia sexual, entre otros.

Poco después del arresto de Boonchai Bach, la policía indicó que el sospechoso había "admitido su implicación" en el tráfico.

Freeland aportó después numerosos documentos para la acusación.

Pero, "aparentemente, no se aportó ninguna otra prueba importante contra Boonchai. Y el único testigo modificó su testimonio en su comparecencia ante el tribunal", lamentó Steven Galster, fundador de Freeland, en su página de Facebook.

Se trata de "uno de los mayores traficantes que han sido arrestados, pero al final, el caso fue tratado, en total discreción, como si se tratara de una infracción de estacionamiento", agregó, esperando que las autoridades tailandesas recurran la decisión.

La junta militar que está en el poder en Tailandia desde 2014 se comprometió a reprimir duramente el comercio ilegal de especies salvajes, pero las asociaciones ecologistas consideran que las medidas adoptadas son insuficientes.

Por su parte, Pekín anunció en octubre una reanudación limitada del comercio de productos procedentes del tigre y del rinoceronte, lo que provocó la ira de los ecologistas, que denunciaron un "decreto mortal" para esas especies en peligro.

Fuente: AFP

Relacionadas

Tailandia: Bangkok cierra más de 400 escuelas a causa de la contaminación

China: Reporteros denuncian mayor vigilancia e intromisión del Gobierno

Relatora de la ONU llega a Turquía para investigar asesinato de Khashoggi

Filipinas eleva la alerta por terrorismo en todo el país tras atentado

Filipinas: explosión de bombas frente a catedral deja decenas de muertos

Gobierno chino facilitará a niños adoptados en el extranjero labúsqueda de su familia biológica

Tags Relacionados:

Más en Asia

Tailandia es el primer país del sudeste asiático en legalizar el matrimonio homosexual

Al menos 4 muertos y 60 heridos deja caída de valla publicitaria en la India [VIDEO]

Las mujeres chinas hoy en día prefieren salir con inteligencias artificiales

Corea del Norte: Primeras elecciones locales con más de un candidato dan triunfo al partido de Kim Jong-un con 100%

Afganistán: Más de 150 muertos tras varios terremotos en el oeste del país

Jordania: Novio muere tras recibir disparo accidental durante celebración un día antes de su boda [VIDEO]

Siguiente artículo