Miles de personas protestan en Hong Kong pese a prohibición de la policía

Para este sábado, se organizó una concentración en Yuen Long para protestar por una agresión a activistas prodemocracia sufrida el domingo pasado, pero la policía la prohibió aduciendo que existía un riesgo de que los manifestantes atacaran a los lugareños
Foto 1 de 11
Los hongkoneses decidieron burlar la prohibición llamando a la manifestación por los canales de mensajería que suele utilizar el movimiento, que no tiene líderes destacados. (Foto: AFP)
Multitudes de manifestantes de Hong Kong desafiaron una prohibición policial y comenzaron a reunirse en un pueblo cerca de la frontera con China para manifestarse contra presuntas pandillas de la tríada. (Foto: AFP)
Hombres vestidos con camisetas blancas, armados con bates y palos, propinaron el pasado domingo una paliza a manifestantes antigubernamentales, lo que provocó la manifestación de este sábado. (Foto: AFP)
Manifestantes bloquean una camioneta de la policía durante una manifestación en el distrito de Yuen Long en Hong Kong. (Foto: AFP)
La policía autorizó la concentración finalmente, pero no el desfile. (Foto: AFP)
Para convocar la manifestación algunos sugirieron que podrían pasar "un día de compras" en Yuen Long y otros que la gente podría congregarse para jugar masivamente a Pokemon Go. (Foto: AFP)
Yuen Long es una ciudad de los Nuevos Territorios, donde las pandillas y los comités rurales pro-Pekín tienen mucha influencia. (Foto: AFP)
A diferencia de protestas anteriores, pocos manifestantes llevaban carteles o pancartas. (Foto: AFP)
Las manifestaciones surgieron a raíz de un polémico proyecto de ley que preveía facilitar las extradiciones a China, pero derivaron en un movimiento más amplio que reclama reformas democráticas. (Foto: AFP)
Para este sábado, se organizó la concentración para protestar por la agresión policial, pero las autoridades decidieron prohibirla -algo inusual- aduciendo que existía un riesgo de ataque a los lugareños. (Foto: AFP)
Para el domingo, se convocó otra protesta en un barrio de Hong Kong en el que la policía antidisturbios lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma contra los manifestantes. (Foto: AFP)
Los hongkoneses decidieron burlar la prohibición llamando a la manifestación por los canales de mensajería que suele utilizar el movimiento, que no tiene líderes destacados. (Foto: AFP)
Multitudes de manifestantes de Hong Kong desafiaron una prohibición policial y comenzaron a reunirse en un pueblo cerca de la frontera con China para manifestarse contra presuntas pandillas de la tríada. (Foto: AFP)
Hombres vestidos con camisetas blancas, armados con bates y palos, propinaron el pasado domingo una paliza a manifestantes antigubernamentales, lo que provocó la manifestación de este sábado. (Foto: AFP)
Manifestantes bloquean una camioneta de la policía durante una manifestación en el distrito de Yuen Long en Hong Kong. (Foto: AFP)
La policía autorizó la concentración finalmente, pero no el desfile. (Foto: AFP)
Para convocar la manifestación algunos sugirieron que podrían pasar "un día de compras" en Yuen Long y otros que la gente podría congregarse para jugar masivamente a Pokemon Go. (Foto: AFP)
Yuen Long es una ciudad de los Nuevos Territorios, donde las pandillas y los comités rurales pro-Pekín tienen mucha influencia. (Foto: AFP)
A diferencia de protestas anteriores, pocos manifestantes llevaban carteles o pancartas. (Foto: AFP)
Las manifestaciones surgieron a raíz de un polémico proyecto de ley que preveía facilitar las extradiciones a China, pero derivaron en un movimiento más amplio que reclama reformas democráticas. (Foto: AFP)
Para este sábado, se organizó la concentración para protestar por la agresión policial, pero las autoridades decidieron prohibirla -algo inusual- aduciendo que existía un riesgo de ataque a los lugareños. (Foto: AFP)
Para el domingo, se convocó otra protesta en un barrio de Hong Kong en el que la policía antidisturbios lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma contra los manifestantes. (Foto: AFP)

Hong Kong. Miles de manifestantes de iban llegando este sábado, pese a la prohibición de la policía, a Yuen Long, cerca de la frontera con China, donde hombres sospechosos de formar parte de pandillas violentas agredieron a activistas prodemocracia el pasado fin de semana.

Hombres vestidos con camisetas blancas, armados con bates y palos, propinaron el pasado domingo una paliza a manifestantes antigubernamentales que regresaban a sus casas tras una manifestación, en una estación y en un vagón de metro en Yuen Long. Según los hospitales, 45 personas resultaron heridas.

La policía, muy criticada por su lentitud a la hora de actuar, informó del arresto de 12 personas en relación con esos actos violentos, nueve de las cuales estarían vinculadas con las pandillas.

Para este sábado, se organizó una concentración en ese lugar para protestar por la agresión, pero la policía decidió prohibirla -algo inusual- aduciendo que existía un riesgo de que los manifestantes atacaran a los lugareños.

Sin embargo, los hongkoneses decidieron hacer caso omiso a las autoridades, y cundieron los llamados a unirse a la manifestación por los canales de mensajería que suele utilizar el movimiento, que no tiene líderes destacados.

Algunos sugirieron que podrían pasar "un día de compras" en Yuen Long y otros que la gente podría congregarse para jugar masivamente a Pokemon Go, un popular videojuego de celular.

Así, en la tarde del sábado, los manifestantes, decididos a desafiar la prohibición, se dirigían hacia la estación principal de Yuen Long y también marchaban por las calles adyacentes.

- "Sin miedo" -

Yuen Long es una ciudad de los Nuevos Territorios, donde las pandillas y los comités rurales pro-Pekín tienen mucha influencia. La policía, desplegada en gran número, mantenía las distancias. Muchos comercios estaban cerrados.

Pero, a diferencia de protestas anteriores, pocos manifestantes llevaban carteles o pancartas.

"Todos los que vinimos aquí lo hicimos por nuestra cuenta", declaró a la AFP una empleada del sector sanitario, de 25 años. "Así que no creo que esto sea una concentración ilegal, yo vine simplemente como individuo para expresar lo que pienso".

Otra manifestante declaró que quería mostrar que no tiene "miedo". "La policía y [el gobierno] están juntos, eliminando la libertad de la gente de expresar sus puntos de vista", añadió.

Hong Kong, un territorio devuelvo a China por Reino Unido en 1997 e importante centro internacional de finanzas, es escenario desde hace siete semanas de unas gigantescas manifestaciones pacíficas antigubernamentales que degeneraron en enfrentamientos esporádicos entre manifestantes radicales y policías.

Las manifestaciones surgieron a raíz de un polémico proyecto de ley que preveía facilitar las extradiciones a China, pero derivaron en un movimiento más amplio que reclama reformas democráticas que frenen la pérdida de libertades.

Para el domingo, se convocó otra protesta en un barrio de Hong Kong en el que la policía antidisturbios lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma contra los manifestantes, que habían atacado la oficina de enlace del gobierno chino en Hong Kong.

Fuente: AFP

Relacionadas

Afganistán: Ataque suicida deja al menos tres policías muertos y 12 heridos

China: El aterrador momento en el que una escalera eléctrica le arranca la pierna a una anciana [VIDEO]

Corea del Norte: Kim Jong-Un votó en elecciones con casi 100% de participación

Caos y violencia en manifestación que concentró a 430 mil personas en Hong Kong | FOTOS y VIDEO

Miles de personas inician nuevas protestas contra el gobierno de Hong Kong

Nueve muertos en ataque suicida a un hospital en Pakistán

Hong Kong: autoridades temen que empeoren protestas

Indonesia devolverá 49 contenedores de desechos a Europa y EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Asia

Tailandia es el primer país del sudeste asiático en legalizar el matrimonio homosexual

Al menos 4 muertos y 60 heridos deja caída de valla publicitaria en la India [VIDEO]

Las mujeres chinas hoy en día prefieren salir con inteligencias artificiales

Corea del Norte: Primeras elecciones locales con más de un candidato dan triunfo al partido de Kim Jong-un con 100%

Afganistán: Más de 150 muertos tras varios terremotos en el oeste del país

Jordania: Novio muere tras recibir disparo accidental durante celebración un día antes de su boda [VIDEO]

Siguiente artículo