Capital de China prohíbe la discriminación contra las mujeres en la contratación laboral

Así lo estipula un documento publicado por el Departamento de Recursos Humanos y Seguridad Social de la capital china.
No estará permitido preguntar a las mujeres acerca de su estado civil o por su fertilidad durante esas entrevistas. (Foto: EFE)

Beijing. El Gobierno municipal de prohibió por ley todas las prácticas discriminatorias de género en la contratación de personal en las empresas, con el objetivo de "impulsar las oportunidades laborales de las mujeres", informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.

Así lo estipula un documento publicado por el Departamento de Recursos Humanos y Seguridad Social de la capital china, que señala que ninguna compañía podrá incluir requisitos por razón de género en sus ofertas de empleo o en las entrevistas de trabajo.

Tampoco estará permitido preguntar a las mujeres acerca de su estado civil o por su fertilidad durante esas entrevistas, y no se podrá incluir pruebas de embarazo en los procesos de selección de personal.

"Si bien la situación laboral de las mujeres chinas es buena en líneas generales, con la tasa de participación femenina entre las más altas del mundo, todavía se enfrentan a algunas dificultades para encontrar un empleo, ya que la discriminación sexual sigue presente en la contratación", se recoge en el documento.

En este sentido, aquellas empresas o agentes de contratación que violen esta normativa se enfrentarán a multas que van desde los 10.000 hasta los 50.000 yuanes (entre 1.450 y 7.270 dólares o 1.280 y 6.400 euros) en caso de que se nieguen a corregir sus malas praxis.

Asimismo, las compañías de recursos humanos podrían ver revocadas sus licencias para operar en en caso de incurrir en "delitos graves".

Una encuesta del año 2017 de la compañía de recursos humanos Zhaopin reveló que más del 80 % de las mujeres trabajadoras chinas consideraban que existía discriminación sexual en sus empleos, mientras otro 70 % admitió sentir intimidación por parte de sus jefes varones.

Aunque el Gobierno chino insiste en mostrar a la mujer como motor de la economía, la realidad es que la igualdad de género está muy lejos de alcanzarse en el gigante asiático, con muchas mujeres aún relegadas al hogar y alejadas de las cúpulas directivas y de la política.

Según el último informe del Foro Económico Mundial sobre la igualdad de género, se encontraba en 2017 en el puesto número 100 de 144 países y acabó 2018 en el puesto 103 de 149.

Fuente: EFE

Relacionadas

China afirma que no permitirá que se trate situación de Hong Kong en el G20

Hong Kong: la policía investigará a los manifestantes por el bloqueo de su cuartel general

Xi Jinping escribe carta de amistad a Corea del Norte antes de inusual visita

Aspectos clave del primer viaje de Xi Jinping a Corea del Norte

Sismo de 5,9 grados sacude la provincia de Sichuan en China

Dos millones de personas protestan contra extradiciones a China [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Asia

Al menos 4 muertos y 60 heridos deja caída de valla publicitaria en la India [VIDEO]

Las mujeres chinas hoy en día prefieren salir con inteligencias artificiales

Corea del Norte: Primeras elecciones locales con más de un candidato dan triunfo al partido de Kim Jong-un con 100%

Afganistán: Más de 150 muertos tras varios terremotos en el oeste del país

Jordania: Novio muere tras recibir disparo accidental durante celebración un día antes de su boda [VIDEO]

China: Impactante explosión desencadena feroz incendio en una autopista de Jiaxing [VIDEO]

Siguiente artículo