Año Nuevo Chino: Alista tu mesa al estilo oriental y recibe el 'Año del cerdo'

De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero. A continuación, unos elementos que no deben faltar en tu mesa.
Foto 1 de 3
De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero.
De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero.
De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero.
De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero.
De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero.
De acuerdo con el calendario asiático, el 4717, denominado el Año del cerdo, comienza este martes 5 de febrero.

Faltan pocos días para que empiece la fiesta más importante de toda China, el , también llamado fiesta de primavera o el año del cerdo.
Cada año, entre el 21 de enero y el 20 de febrero, un quinto de la población mundial se reúne para esta enigmática celebración, que significa un renacer, un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para crecer. 

Es una época llena de acción y las celebraciones se pueden alargar hasta el día quince, cuando se celebra el Festival de las Linternas. En este tiempo, los lazos familiares y el concepto de familia unida es de gran importancia.

Por eso, siempre se festeja acompañado por los miembros de la familia. La ocasión se aprovecha para volver a los pueblos y visitar a los parientes y amigos que hacía tiempo que no se veían. Aunque vivan lejos, el Año Nuevo es definitivamente el mejor momento para estar todos juntos. 

En países de occidente, la cultura asiática ha calado hondo. Miles de pobladores orientales están repartidos por el mundo, pero es justamente esta celebración la que los une desde lejos. 'Luisa, la Diosa del Amor' recomienda que durante esta celebración, en las mesas predominen los tonos rojos y azules, que transportarán a Oriente.

Tampoco deben faltar las velas aromáticas ni los ramillos de canela, pues tiene un poder que atrae al amor y al dinero. Este es uno de los ingredientes que está presente en muchos rituales y creación de amuletos. 

Tenerla canela cerca a nosotros nos puedes reforzar la energía positiva que tenemos para cumplir con nuestros propósitos. Tiene un componente para endulzar las relaciones personales. Además, aporta tranquilidad y empatía con otras personas.

Al igual que en occidente adornamos nuestras casas con guirnaldas, árboles de navidad o belenes, los chinos también tienen la costumbre de decorar sus hogares. La diferencia es que las decoraciones del Año Nuevo chino tienen un objetivo claro: atraer la buena suerte.

Relacionadas

¿Qué es la gastronomía sostenible y cómo influye en el consumo consciente?

Año Nuevo Chino: Prepara wantanes rellenos de tres maneras distintas

Año del Cerdo: ¿Cómo debes prepararte para recibir esta festividad?

Alicorp compra empresa dueña de Sapolio, Dento y Aval por US$490 millones

Saber inglés es invertir en mejores oportunidades

Nuestros labios también sufren en verano: conoce cómo cuidarlos

Así celebran las familias chinas el Año Nuevo

Tags Relacionados:

Más en Asia

Al menos 4 muertos y 60 heridos deja caída de valla publicitaria en la India [VIDEO]

Las mujeres chinas hoy en día prefieren salir con inteligencias artificiales

Corea del Norte: Primeras elecciones locales con más de un candidato dan triunfo al partido de Kim Jong-un con 100%

Afganistán: Más de 150 muertos tras varios terremotos en el oeste del país

Jordania: Novio muere tras recibir disparo accidental durante celebración un día antes de su boda [VIDEO]

China: Impactante explosión desencadena feroz incendio en una autopista de Jiaxing [VIDEO]

Siguiente artículo