Corredores aéreos buscan impulsar las exportaciones en Afganistán

Afganistán depende altamente del puerto paquistaní de Karachi (sur) para su comercio con la India y otras potencias regionales, pero las exportaciones afganas a través de Pakistán están muy limitadas.
Tras la apertura de su primer corredor comercial con Nueva Delhi, la República Islámica promueve el transporte directo de productos hacia otros puntos estratégicos. (Foto: AFP)

Con miras a reducir un déficit comercial desorbitado y su dependencia del vecino Pakistán, se ha abierto al mundo en el último año gracias a una iniciativa para crear corredores aéreos, no sólo con las naciones regionales, sino por toda Asia.

Desde que en junio de 2017 abrió su primer corredor comercial con Nueva Delhi, le han seguido cuatro iniciativas para el transporte aéreo directo de productos entre las ciudades afganas de Kabul y Kandahar, los principales aeródromos del país, y Bombay (oeste de la India), Kazajistán, Turquía y Arabia Saudí.

Más de 130 vuelos han partido ya de Afganistán hacia estos destinos, cargados con fruta fresca, frutos secos, plantas medicinales, azafrán, productos artesanales y alfombras, explicó a Efe Samir Rasa, portavoz de la Oficina del Asesor del Presidente en Asuntos Financieros, a cargo del proyecto.

Algunos operados por aerolíneas afganas y otros por compañías extrajeras, estos vuelos han transportado casi 3.000 toneladas de productos por valor de más de 50 millones de dólares, principalmente a la India, difícil de acceder por tierra debido a las turbias relaciones de Pakistán con sus dos vecinos al este y oeste.

Afganistán depende altamente del puerto paquistaní de Karachi (sur) para su comercio con la India y otras potencias regionales, pero las exportaciones afganas a través de Pakistán están muy limitadas y, de hecho, las importaciones indias a Kabul a través de ese país están prohibidas.

En los últimos años, Islamabad cerró en varias ocasiones su frontera con Afganistán, especialmente después de cada enfrentamiento entre las tropas afganas y paquistaníes en la frontera, resultando en la pérdida de decenas de toneladas de fruta fresca e infligiendo pérdidas millonarias a los empresarios afganos.

"Nuestros comerciantes estaban sufriendo un montón de problemas, si Pakistán estaba contento la frontera estaba abierta, pero si no lo estaba, entonces cerraba la divisoria para nuestros empresarios", afirmó Rasa.

"No teníamos alternativa, afortunadamente ahora los corredores aéreos son una alternativa si Pakistán cierra las fronteras a nuestras exportaciones", concluyó.

Y es que la situación ha mejorado en gran medida gracias a las nuevas rutas aéreas. En 2011, las exportaciones afganas a la India ascendieron a 70 millones de dólares, una cifra que se disparó a 356 millones en 2017, sólo un millón por detrás de Pakistán, que ha sido durante décadas el principal socio comercial de Afganistán.

Aunque todavía no se han publicado las cifras para el presente año fiscal, el Gobierno de Kabul espera que la India se convierta en el primer destino para las exportaciones afganas.

"Los corredores son realmente útiles, tuvieron un efecto muy positivo en nuestras exportaciones", apuntó a Efe el vicepresidente de la Cámara Afgana de Comercio e Industrias (ACCI, en inglés), Khan Jan Alokozai, al agregar que la "competitividad" también ha empujado a Pakistán a mejorar las condiciones para el comercio afgano.

Ante el éxito de estas rutas aéreas, el Ejecutivo afgano ya prepara los documentos para crear otra con la Unión Europea (UE) y mantiene conversaciones con China y Emiratos Árabes Unidos para abrir otros dos posibles corredores.

"Estamos abiertos a esta iniciativa, en todas las partes del mundo hay un mercado para nuestros productos y hay potencial, así que estamos listos para lanzar un corredor aéreo con esos mercados", manifestó el portavoz de la Oficina del Asesor del Presidente en Asuntos Financieros.

Las autoridades esperan reducir así el déficit comercial y aumentar las exportaciones, que, según datos del Banco Mundial (BM), aumentó de 580 millones de dólares en 2015 a 723 millones en 2017, si bien está todavía muy por debajo de los 7.065 millones de importaciones registradas el pasado año.

En 2018, el BM estima que Afganistán exportará por valor de 847 millones de dólares. "Con las medidas que hemos tomado, particularmente los corredores aéreos comerciales, esperamos aumentar nuestras exportaciones y su valor hasta alcanzar los 1.000 millones de dólares en 2019", afirmó a Efe un portavoz del Ministerio de Comercio, Musafer Qoqandi.

Fuente: EFE

Relacionadas

Futuro del archipiélago de Chagos será examinado por Corte Internacional de Justicia

Marruecos someterá a pruebas de virginidad a las mujeres que ingresen al servicio militar

Taiwán busca rol protagónico en iniciativa del Indo-Pacífico libre

China construye campo de entrenamiento antiterrorista en Afganistán

Irán reporta "decenas" de detenciones por espionaje

Tags Relacionados:

Más en Asia

Al menos 4 muertos y 60 heridos deja caída de valla publicitaria en la India [VIDEO]

Las mujeres chinas hoy en día prefieren salir con inteligencias artificiales

Corea del Norte: Primeras elecciones locales con más de un candidato dan triunfo al partido de Kim Jong-un con 100%

Afganistán: Más de 150 muertos tras varios terremotos en el oeste del país

Jordania: Novio muere tras recibir disparo accidental durante celebración un día antes de su boda [VIDEO]

China: Impactante explosión desencadena feroz incendio en una autopista de Jiaxing [VIDEO]

Siguiente artículo