Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Asia entró este jueves en el año de la cabra, una criatura amable en el calendario lunar chino, en medio de fuegos artificiales y petardos que se oyeron desde Pekín hasta Singapur.

Desde medianoche, el cielo de la capital china se llenó de millones de fuegos de bengala y la multitud invadió las calles armada con petardos, pensados para alejar a los malos espíritus.

Los chinos pasaron este día, el más importante del año, en familia o en el templo. Se trata de una celebración que tiene lugar en el este y el sureste de Asia y también en los países de la diáspora china.

El presidente chino, Xi Jinping, presentó su mensaje de fin de año en la noche del martes ante 2,000 personas reunidas en la plaza Tianmen de Pekín ante el Gran Palacio del Pueblo.

Como cada año, cientos de millones de chinos invadieron las estaciones de tren y los aeropuertos, algunos recorriendo miles de kilómetros en trenes o autobuses atestados para disfrutar de unos días de descanso.

En otros lugares del continente, las grandes ciudades se vaciaron de sus residentes, quienes se encaminaban hacia las pagodas o los hogares familiares en el campo.

El calendario lunar chino se desarrolla en ciclos de doce años y a cada uno se le atribuye un animal. La cabra está en octava posición, sucediendo al caballo y precediendo al mono. Las personas nacidas en 1919, 1931, 1943, 1967, 1979, 1991 o 2003 son de este signo.

"Este año será verdaderamente más calmado en términos de catástrofes naturales o de accidentes", confirma Thierry Chow, una mujer de 27 años que capaz de leer el oráculo chino. "2014 fue explosivo a causa de la presencia dominante del fuego" en la órbita celeste del caballo, señala.

"Habrá una gran explosión de bacterias", previene Thierry Chow, citando la fuerte conexión entre el signo de la cabra y el elemento terrestre que a veces se asocia a la enfermedad.

TAGS RELACIONADOS