/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TENSIÓN POLÍTICA

Así reaccionó el mundo ante la fraudulenta toma de posesión de Nicolás Maduro

Diversos mandatarios alrededor del mundo expresaron su rechazo ante la toma ilegítima del poder de Nicolás Maduro.

Imagen
NICOLÁS MADURO
Así reaccionó el mundo ante la fraudulenta toma de posesión de Nicolás Maduro.
Fecha Actualización

Este viernes 10 de enero, se consumó la fraudulenta toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela. A pesar del rechazo mundial y la victoria del opositor Edmundo González el pasado 28 de julio, el dictador chavista asumió el cargo por tercera vez.

Dado esto, diferentes gobiernos alrededor del mundo han expresado su desacuerdo con las decisiones de Maduro y han pedido que se respete el voto del pueblo venezolano, que dio como ganador a González.

Desde Chile, por ejemplo, se emitió un comunicado para reafirmar su postura en contra del gobierno de Nicolás Maduro y denunciar que el proceso electoral venezolano celebrado el 28 de julio de 2024 fue fraudulento.

“El proceso electoral del 28 de julio de 2024 fue fraudulento y careció de los más mínimos estándares de transparencia e integridad. Por esta razón, la investidura de Nicolás Maduro el día de hoy está desprovista de toda legitimidad democrática”, señaló la Cancillería chilena en su comunicado.

Chile, además, reiteró la importancia de que el pueblo venezolano pueda decidir su propio destino.

“El Gobierno de Chile condena el aumento de la represión y persecución política en Venezuela y exige el pleno respeto de los derechos humanos y el restablecimiento de un orden democrático y de las libertades fundamentales de su pueblo”, subraya el comunicado.

Imagen
chile

 

Argentina

Así mismo, Argentina reiteró su reconocimiento a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo de Venezuela. Del mismo modo, también condenaron el régimen chavista.

"El Gobierno argentino expresa su más enérgica condena al régimen de Nicolás Maduro, quien, mediante el uso de las fuerzas militares y grupos paramilitares, se ha perpetuado ilegítimamente en el poder, sometiendo a su pueblo con prácticas sistemáticas de tortura, persecución y represión", señalaron en un comunicado.

Además, pidieron la liberación del argentino Nahuel Gallo, quien permanece detenido de manera ilegal en Venezuela. "La detención arbitraria de Gallo, que constituye un claro caso de desaparición forzada, evidencia la brutalidad de un régimen que somete a los inocentes y convierte su dolor en una herramienta de intimidación", agregaron.

Por último, señalaron que "Argentina profundizará y ampliará su denuncia contra Nicolás Maduro, poniendo a disposición de los organismos internacionales todas las pruebas que evidencian la magnitud de los crímenes cometidos".

 

Ecuador

De la misma forma, Ecuador condenó el fraude consumado en Venezuela y señaló que Nicolás Maduro "ha tomado posesión de un cargo que ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano, que votó mayoritariamente por Edmundo González, quien es el verdadero y legítimo Presidente".

Además, lamentaron que el país llanero siga sumido en la dictadura chavista, algo que ha condenado a su pueblo a "un aciago futuro sin libertad ni respeto a los derechos políticos y sociales".

 

Bolivia

Pero como no todo es color de rosa. Hubo quienes felicitaron el fraude de Nicolás Maduro, como Luis Arce, actual presidente de Bolivia.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Arce mandó abrazos al dictador y le deseó "éxitos" en su tercer mandato. "A Bolivia y Venezuela nos une la historia, las hazañas del Libertador, la presencia de Chávez, la lucha por la unidad de la Patria Grande y los deseos de construir patrias soberanas, un continente digno para todas y todos", expresó.

Imagen
colombia

 

No se han pronunciado

Por su parte, Colombia no ha emitido un comunicado sobre la toma de mando de Nicolás Maduro. Le siguen México y Brasil, que no se han pronunciado tras la toma del poder de Nicolás Madura.

Como se recuerda, estos tres países no reconocieron a Edmundo González como presidente legítimo del país llanero, a diferencia de otros países latinoamericanos.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

 

VIDEO RECOMENDADO: