Ascienden a 139 las causas abiertas y a 245 víctimas por abusos en la Iglesia de Chile

La actualización incide en el incremento de las denuncias sobre la participación de personas relacionadas con el clero en presuntos casos de abuso sexual, de poder, de confianza, pederastia o encubrimiento.
Los casos de abusos sexuales han sumido a la Iglesia católica de Chile en la mayor crisis de su historia. | Foto: EFE / Referencial

Las causas abiertas por abusos sexuales en el interior de la Iglesia de alcanzan ya las 139, que implican a 245 víctimas y 190 personas son investigadas, según fuentes fiscales.

Estos datos, según las fuentes, están actualizados a fecha de 5 de noviembre, y suponen un aumento de 15 nuevos casos (con 22 nuevas víctimas y 12 nuevos investigados) con respecto a las cifras publicadas por la Fiscalía Nacional el pasado día jueves, que contenían datos actualizados del 24 de octubre.

Esta actualización de cifras incide en el incremento paulatino de las denuncias que reciben las diferentes fiscalías de Chile sobre la participación de personas relacionadas con el clero en presuntos casos de abuso sexual, de poder, de confianza, pederastia o encubrimiento.

Este lunes comienza en Santiago una asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) que reunirá a sus obispos para analizar las políticas de reparación y prevención que anunciaron hace dos meses ante la oleada de escándalos en los que está inmersa la Iglesia católica del país.

En ese tiempo, uno de los ejercicios de transparencia puesto en marcha por la Iglesia ha sido publicar en su página web un listado con los nombres de las personas relacionadas con el clero que han recibido sentencias por casos de abusos, bien por parte de la Justicia civil o de la canónica.

En la última actualización publicada, con fecha del pasado 31 de octubre, se informaba de 47 sentencias, que involucran a 2 obispos, 42 sacerdotes y 2 diáconos.

Los casos de abusos sexuales han sumido a la Iglesia católica de Chile en la mayor crisis de su historia.

Hasta la fecha, el papa Francisco ha aceptado las renuncias de siete obispos, después de que 34 miembros de la CECh le ofrecieran sus cargos tras ser citados al Vaticano y reconocer ante el pontífice que habían cometido "graves errores y omisiones".

Además, el papa Francisco ha expulsado del servicio clerical a dos ex obispos y dos sacerdotes.

Fuente: EFE

Relacionadas

Joven muere de un balazo tras presuntamente jugar a ruleta rusa enCarabayllo

Boca Juniors vs. River Plate: Conmebol confirmó que final de Copa Libertadores se juega este domingo

El frenesí anual de compras en China rompe otro récord en menos de dos horas

Karissa Becerra: "Lo que hacen las industrias alimenticias con los niños es un crimen"

Boca Juniors vs. River Plate: así luce La Bombonera a horas de la final de la Copa Libertadores [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo