Argentina: Las ollas populares toman las calles vacías por la huelga general [VIDEO]

Uno de los principales objetivos de la huelga general en Argentina es el cambio de la política económica del Gobierno que "está llevando a la miseria creciente del pueblo argentino".
Argentina: Las ollas populares toman las calles vacías por la huelga general [VIDEO]

Buenos Aires. Varios puntos de Buenos Aires, , acogieron este miércoles concentraciones ciudadanas y ollas populares que rompieron la quietud que durante toda la jornada se vivió en las calles de la capital con motivo de la huelga general que la principal central sindical realiza contra el Gobierno.

Uno de los emplazamientos de mayor afluencia fue el céntrico Obelisco, en el que se reunieron centenares de personas que, además de compartir el guiso de arroz que se estaba cocinando en las ollas, quiso "sacar hacia afuera" los reclamos de un paro que han secundado sectores como educación, transporte, bancos o recogida de basura.

"Desde las centrales sindicales convocaron (la huelga) sin medidas callejeras. Para nosotros es muy importante sacar hacia afuera todos los reclamos de las trabajadoras y los trabajadores, por eso estamos acá denunciando la política de ajuste de este Gobierno de Macri", afirmó a Efe la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Cele Fierro.

Uno de los principales reclamos de la jornada fue el cambio de la política económica del Gobierno que, según detalló a Efe la legisladora porteña Laura Marrone, "está llevando a la miseria creciente del pueblo argentino".

Marrone se mostró muy crítica con el acuerdo que el Ejecutivo alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace un año para el préstamo de 56.000 millones de dólares.

"Este Gobierno, en sus acuerdos con el FMI ha provocado un endeudamiento que es sideral y que no ha provocado ningún beneficio para la economía porque todo es parte de un mecanismo especulativo por el cual entran los dólares y se van en el recambio de moneda con los bonos que tenia el Banco Central", subrayó.

Otra de las reivindicaciones es la declaración de emergencia alimentaria por parte del Gobierno, que supondría mayores ayudas a las familias que lo tienen más difícil para cubrir sus necesidades.

"Tenemos cientos y cientos de niños que están en una situación nutricional muy complicada", declaró a Efe Norma Morales, responsable provincial de la organización Barros de Pie, que recientemente realizó un estudio que muestra que, desde principios de año, casi el 60 % de los niños que acuden a los centros comunitarios presentan malnutrición.

"Miles y miles de familias no tenemos la posibilidad de tener dos platos de comida para ofrecer a nuestros niños en casa", concluyó.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Robert Mueller renuncia como fiscal especial de EE.UU. tras reporte sobre Rusia

Donald Trump da por "caso cerrado" investigación de trama rusa e insiste en su inocencia

¿Por qué una sombra mortal cuelga de la cumbre del Everest?

Escocia fija reglas para un referéndum de independencia por el Brexit

Hombre ahorca a su esposa seropositiva tras epidemia de sida en Pakistán

Presidente de Irán sugiere que es posible negociar con Estados Unidos si levanta sanciones

Delincuentes se quedaron sin balas en Venezuela por la crisis

Lula da Silva divulga carta del papa Francisco con fuerte mensaje solidario

Le ofrecieron trabajar en Perú y terminó siendo esclavo en un barco chino en Somalia

¿Qué es el Club Bildelberg y cuál es su importancia?

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo