Argentina habilita a policía a usar armas con descarga eléctrica

La pistola marca Taser al ser accionada emite una descarga eléctrica que incapacita a quien la recibe. Esta arma ha sido cuestionada por organismos humanitarios ya que podría ser empleada de forma indiscriminada
Argentina habilita a policía a usar armas con descarga eléctrica. (AP)

A cinco meses de las elecciones presidenciales, el gobierno de anunció el uso por partes de la policía de pistolas que emiten descargas electrónicas, cuestionadas por organismos humanitarios que consideran que podrían ser empleadas de forma indiscriminada.

En una resolución publicada el martes el gobierno del conservador presidente Mauricio Macri, quien busca revalidar su poder en los comicios de octubre, habilitó a la policía federal y a otras fuerzas de seguridad a emplear este armamento que definió como "no letal" y que está vigente en varios países de Europa y de la región como Chile, Colombia y Brasil.

La pistola marca Taser que al ser accionada emite una descarga eléctrica que incapacita a quien la recibe, será un "medio intermedio para ejercer un uso racional y gradual de la fuerza ante situaciones de enfrentamientos con personas violentas o amenazantes" y brinda "una opción táctica adicional en reemplazo de las armas de fuego" que pueden ocasionar lesiones y la muerte, según el decreto.

Pero su uso es objetado por grupos de derechos humanos que afirman que su alegada condición de arma no letal llevará a un uso indiscriminado por parte de fuerzas policiales poco entrenadas y que tienden a cometer excesos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó a la prensa que las fuerzas de seguridad comenzaron a tomar los primeros cursos de capacitación para incorporar estas armas que se usarán en una primera fase en estaciones ferroviarias, trenes y aeropuertos, donde hay mucha afluencia de gente y con el fin de contrarrestar "situaciones de violencia y descontrol".

En un momento en que la imagen del presidente está en caída por la crisis económica y la alta inflación, Bullrich es la integrante del gabinete mejor valorada en las encuestas por sus políticas más enérgicas de combate al delito, especialmente al narcotráfico.

Con el fin de evitar abusos, la ministra dijo que está reglamentado su "uso racional, progresivo y cuando la situación significa riesgo para terceros” o para los agentes “que están actuando".

"Es un tema cultural que se implementará despacio para que se entienda y en un futuro las fuerzas de seguridad podrán usar los dos tipos de armas (la convencional y electrónica) según la circunstancia", afirmó.

El gobierno alega que estudios realizados por las universidades de California y Winston-Salem de Estados Unidos y el Instituto de Medicina Legal de Málaga, en España, concluyeron que el empleo de armas electrónicas no tiene efectos letales sobre las personas.

Olga Fernández, licenciada en criminalística y perito en balística, dijo a The Associated Press dijo que es “preferible el uso de la Taser para preservar vidas” en comparación con las armas de fuego, con las que existe el riesgo de que el proyectil rebote e impacte en una tercera persona y con las que disparan balas de goma que pueden generar daños a largo plazo como infecciones o desfiguraciones.

POLÉMICA
La Taser, cuya descarga genera una contractura muscular, permite “inhabilitar al sujeto al inmovilizarlo” y tiene un menor riesgo de generar daño “si es bien usada”, sostuvo Fernández. Pero la experta acotó que es un instrumento que también es empleado en torturas y provoca muertes, como la propia Naciones Unidas ha señalado.

Fernández señaló que el nivel de instrucción de las fuerzas policiales argentinas “no es el mejor” y que el uso de estas armas deberá estar muy bien reglamentado.

Uno de los puntos del reglamento que figura en el anexo de la resolución gubernamental indica que estas pistolas solo se podrán emplear "cuando resulten ineficaces otros medios no violentos" y en los siguientes casos: para inmovilizar, proceder a la detención o para impedir la fuga de quien manifieste peligro inminente de lesionar a terceras personas o de auto lesionarse; cuando deba ejercerse la legítima defensa propia o de terceros y para impedir la comisión de un delito.

También aclara que ante la necesidad de emplear estas armas los agentes deberán identificarse a viva voz y advertir su inmediata intervención.

Fuente: AP

Relacionadas

Brutal motín deja dos reos muertos y 14 heridos en cárcel de Guatemala [FOTOS]

Ex general chavista preso por narcotráfico cooperará con justicia española y apoya a Guaidó

Inscriben a 15 ovejas en un colegio rural para evitar cierre de clases en Francia

Guatemala: dos muertos y 14 heridos en motín registrado en cárcel de varones

Donald Trump vendió finca a socios de Diosdado Cabello en República Dominicana

Un elefante mata a un militar que trabajaba contra la caza ilegal en Malawi

Tiroteo en Francia: Toman rehenes y se registran disparos contra la policía

EE.UU. desplegará un buque hospital ante crisis en Venezuela

Copiloto del avión incendiado en Moscú regresó para salvar a pasajeros [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo