• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Argentina da el paso final para que empiece a regir la ley de aborto e | PERU21Mundo: Argentina da el paso final para que empiece a regir la ley de aborto e | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Argentina da el paso final para que empiece a regir la ley de aborto electivo hasta la semana 14 de gestación

Con esta ley Argentina retoma la vanguardia de conquistas sociales en América Latina. En 2010 aprobó el matrimonio igualitario y en 2012 una ley de identidad de género.

Cientos de miles de personas festejaron la despenalización del aborto en Argentina después de que se aprobase en el Senado en Buenos Aires. (Foto: EFE / Juan Ignacio Roncoroni)
Cientos de miles de personas festejaron la despenalización del aborto en Argentina después de que se aprobase en el Senado en Buenos Aires. (Foto: EFE / Juan Ignacio Roncoroni)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/01/2021 06:35 a.m.

Argentina da este jueves el paso final para que empiece a regir la ley de aborto electivo hasta la semana 14 de gestación. Esto sucede luego de la promulgación de la norma aprobada el 30 de diciembre en un histórico debate en el Congreso.

MIRA China informa de la primera muerte por coronavirus en ocho meses

El país sudamericano se convierte en el más grande de América Latina en el cual el aborto es legal, después de Cuba, Uruguay y Guyana. En México está permitido en el Estado de Oaxaca y en Ciudad de México.

El presidente de centro-izquierda Alberto Fernández, impulsor del proyecto, promulgará la norma a última hora de la tarde en un acto en el Museo del Bicentenario, en Buenos Aires.

Con esta ley Argentina retoma la vanguardia de conquistas sociales en América Latina. En 2010 aprobó el matrimonio igualitario y en 2012 una ley de identidad de género.

La norma representa “la comprensión por parte del Estado de lo que significa la autonomía reproductiva en la vida de las mujeres”, dijo a la AFP María Teresa Bosio, presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir.

La organización ha liderado durante más de una década la Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

La movilización de miles de jóvenes y colectivos de mujeres de la llamada ‘marea verde’ fue crucial para que la ley fuera aprobada en el Senado que había rechazado un proyecto similar en 2018.

La ley cruzó en forma transversal a las fuerzas políticas y a la sociedad donde también cobró fuerza un movimiento antiaborto respaldado por las iglesias Evangelista y Católica en el país natal del papa Francisco.

Los manifestantes reaccionan después de que el Senado aprobó un proyecto de ley sobre el aborto, en Buenos Aires, Argentina, el 30 de diciembre de 2020. (REUTERS/Flor Guzzetti).
Los manifestantes reaccionan después de que el Senado aprobó un proyecto de ley sobre el aborto, en Buenos Aires, Argentina, el 30 de diciembre de 2020. (REUTERS/Flor Guzzetti).

Nuevos retos

Hasta ahora, el aborto en Argentina solo estaba permitido en caso de violación o de peligro para la vida de la mujer, según una ley de 1921.

El gobierno estima que desde 1983 han muerto más de 3.000 mujeres en los de 370.000 a 520.000 abortos que se practican cada año en un país con 45 millones de habitantes.

“Nuestro trabajo generó una fuerte incidencia en las instituciones para construir una legitimidad sobre el aborto con el apoyo de la juventud que nos dio una masividad que en los inicios del movimiento no teníamos”, dijo Bosio a modo de balance.

Sin embargo, la ley, que contempla la objeción de conciencia, pone nuevos retos al movimiento feminista.

“Vamos a tener que seguir peleando para garantizar el acceso a este derecho en un territorio tan heterogéneo con actores conservadores que han crecido también en fuerza y poder”, estimó Bosio.

“Como católicas creemos que la ley es un reconocimiento a la idea de que la mujer no sólo nace para ser madre y que la sexualidad no tiene que estar atada sólo a la reproducción, sino al placer. Que deje de ser lo oculto para ser un aspecto fundamental de la vida”, afirmó la líder feminista.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Bogotá prorroga confinamiento para frenar propagación de COVID-19

TE PUEDE INTERESAR

  • Nueva York cancela sus contratos con Trump por el asalto al Capitolio
  • Restaurantes mexicanos desafían cierre de actividades por COVID-19 [FOTOS]
  • Muere el paciente argentino al que un juez permitió recibir dióxido de cloro
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Aborto

Argentina

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tres bebés fallecen por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana

Tres bebés fallecen por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana

Colombia superó los 2 millones de contagios por y tienen casi 400 muertes diarias por COVID-19

Colombia superó los 2 millones de contagios por y tienen casi 400 muertes diarias por COVID-19

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...