Buscan submarino ARA San Juan en zona de profundos cañones

Los cañones son una especie de ríos submarinos constituidos hace "millones de años", con una cabecera de 800 metros de ancho y compuestos de arena, arcilla, limo y otros materiales, indicó la fuerza naval en su página web.
El ARA San Juan desapareció con 44 tripulantes cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo austral de Argentina. (Foto: EFE)

El buque de la empresa estadounidense Ocean Infinity contratada por el Gobierno de para buscar al submarino ARA San Juan, que desapareció hace diez meses en el Atlántico Sur, ha comenzado a rastrear este fin de semana una zona complicada de profundos cañones.

Según los últimos partes emitidos conjuntamente por la firma estadounidense y la Armada, el barco Seabed Constructor lanzó uno de los cinco vehículos autónomos submarinos (AUV, en sus siglas en inglés) con los que cuenta al área en la que se encuentran estas formaciones y sus ramificaciones.

Los cañones son una especie de ríos submarinos constituidos hace "millones de años", con una cabecera de 800 metros de ancho y compuestos de arena, arcilla, limo y otros materiales, indicó la fuerza naval en su página web.

Pueden llegar a alcanzar alrededor de un kilómetro de profundidad y cuentan con "pequeñas formaciones coralinas", debido a la presencia de yacimientos de gas natural.

De acuerdo con el boletín, se espera que la visibilidad se reduzca a lo largo del día por la presencia de "precipitaciones dispersas".

Actualmente, hay tres AUV más ubicados en otras zonas de búsqueda del Atlántico Sur, donde desapareció el submarino de la Armada de Argentina el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes, aunque uno de ellos está siendo recuperado por un "inconveniente técnico".

El Seabed Constructor zarpó el 7 de septiembre con familiares y miembros de la Armada a bordo para tratar de localizar el sumergible y ha descartado ya un centenar de objetos detectados en el área de operaciones.

Ocean Infinity, conocida internacionalmente por haber participado en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 , cobrará una recompensa de 7,5 millones de dólares si encuentra al San Juan, como solicitó la propia empresa en el proceso de licitación.

Fuente: EFE

Relacionadas

¿Podrá Venezuela reflotar su criptomoneda, hoy intransferible?

Gisela Valcárcel anuncia nuevo formato de programa

Incendio consumió una vivienda en Pamplona Alta

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo