Cientos de personas fueron evacuadas en Buenos Aires por inundaciones | FOTOS

Director de la Cruz Roja en Argentina indicó cerca de 1.000 personas fueron evacuadas ante las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires.
Foto 1 de 10
Una mujer sostiene un niño mientras camina por una de las calles inundada por la fuerte lluvia en esta región. (Foto: EFE)
Un rescatista se moviliza en un bote de emergencias en busca de personas afectadas por las inundaciones. (Foto: EFE)
Dos hombres navegan en un bote por una calle inundada este miércoles, en un barrio de la zona Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires (Argentina). (Foto: EFE)
Una familia afectada por las inundaciones se traslada en un bote casero, en el partido Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires (Argentina). (Foto. EFE)
Un camión traslada a un grupo de familias evacuadas y afectadas por las inundaciones. (Foto: EFE)
Localidades de la provincia de Buenos Aires se recuperan de las inundaciones por las fuertes lluvias de los días recientes. (Foto: EFE)
Rescatistas buscan a afectados por las inundaciones. (Foto: EFE)
Los pobladores de esa zona de la provincia de Buenos Aires se movilizan en botes caseros. (Foto: EFE)
Jóvenes caminan por una calle inundada, este miércoles, en el partido Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires. (Foto: EFE)
Una hombre afectado por las inundaciones permanece junto a un bote casero que hizo este miércoles, en el partido Esteban Echeverría. (Foto: EFE)
Una mujer sostiene un niño mientras camina por una de las calles inundada por la fuerte lluvia en esta región. (Foto: EFE)EFE
Un rescatista se moviliza en un bote de emergencias en busca de personas afectadas por las inundaciones. (Foto: EFE)EFE
Dos hombres navegan en un bote por una calle inundada este miércoles, en un barrio de la zona Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires (Argentina). (Foto: EFE)EFE
Una familia afectada por las inundaciones se traslada en un bote casero, en el partido Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires (Argentina). (Foto. EFE)EFE
Un camión traslada a un grupo de familias evacuadas y afectadas por las inundaciones. (Foto: EFE)EFE
Localidades de la provincia de Buenos Aires se recuperan de las inundaciones por las fuertes lluvias de los días recientes. (Foto: EFE)EFE
Rescatistas buscan a afectados por las inundaciones. (Foto: EFE)EFE
Los pobladores de esa zona de la provincia de Buenos Aires se movilizan en botes caseros. (Foto: EFE)EFE
Jóvenes caminan por una calle inundada, este miércoles, en el partido Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires. (Foto: EFE)EFE
Una hombre afectado por las inundaciones permanece junto a un bote casero que hizo este miércoles, en el partido Esteban Echeverría. (Foto: EFE)EFE

Cientos de personas de la provincia de fueron evacuadas de sus casas debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que desde el fin de semana azotan varios puntos de Argentina, informaron este miércoles a Efe fuentes oficiales.

“En total en toda la provincia podríamos llegar a hablar de casi 1.000 evacuados”, afirmó el director nacional de emergencia, respuesta y desastres de la Cruz Roja, Rodrigo Emiliano Puga, desde el municipio de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, en los aledaños de la capital.

Es difícil contabilizar con exactitud la cifra de desplazados debido a que estos regresan a sus casas con la mayor brevedad posible, aprovechando cualquier tregua que ofrezca el clima.

“El momento es un poco difícil de contabilizarlo, cuando el clima calma, sale un poco el sol, las familias quieren retornar a sus hogares, entonces es bastante fluctuante”, agregó.

Además los afectados muestran resistencia a abandonar sus hogares y prefieren permanecer en ellos pese a que en algunos casos el agua llega a un meto y medio de altura.

“Cuestiones que tienen que ver con el desarraigo, no querer dejar sus elementos personales, sus viviendas, sus mascotas... pero en otros casos también el miedo a que le falten cosas, (...) hace que muchas familias permanezcan aún en el techo de sus hogares o con el agua por los tobillos”, agregó.

La mayoría de los vecinos están acostumbrados a este tipo de inclemencias, por lo que construyen sus viviendas con más de un piso, para poder refugiarse en la parte superior si se da una inundación, o en el peor de los casos subir al tejado, improvisar un techo de plástico y permanecer bajo él hasta que remitan los niveles de agua.

La escasez de alimentos es una de las mayores complicaciones y uno de los puntos en los que la Cruz Roja concentra sus esfuerzos, repartiendo agua “para evitar la deshidratación”, comida y elementos para pasar la noche.

“Cuando llega la noche, cuando la gente tiene más frío, cuando se percibe más el miedo se están repartiendo velas y oros suministros que les permitan pasar una noche mucho más amena”, concluyó Puga.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nayib Bukele EN VIVO: Colocan la banda presidencial de El Salvador al mandatario tras ser reelegido

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

Siguiente artículo