Argentina acusa a Inglaterra de militarizar diferendo por las Malvinas

El gobierno gaucho criticó el envío de un buque de guerra al archipiélago y la llegada del príncipe William a este lugar, que fue tomada como una provocación.
Argentina argumentó que el Reino Unido busca desviar la atención de sus problemas internos. (AP)

El gobierno argentino acusó hoy al de intentar militarizar el conflicto por las Islas Malvinas, a raíz de la decisión de , y lamentó la próxima llegada al archipiélago austral del príncipe William, en un comunicado de la Cancillería.

"La República rechaza el intento británico de militarizar un conflicto sobre el cual las Naciones Unidas ya se han expedido en numerosas ocasiones y han indicado que ambas naciones deben resolver en negociaciones bilaterales", señala el parte.

Agrega que "el pueblo argentino lamenta que el heredero real arribe a suelo patrio con el uniforme de conquistador y no con la sabiduría del estadista que trabaja al servicio de la paz y el diálogo entre las naciones".

La cancillería argentina emitió el comunicado titulado "Más diplomacia, menos armas", luego de que el ministerio de Defensa del Reino Unido anunció que en los próximos meses enviará uno de sus buques de guerra más modernos al Atlántico Sur para reemplazar a la fragata que patrulla la zona.

"Los gobiernos deben evitar la tentación de incurrir en discursos que transformen el patriotismo en patrioterismo, con el objeto de distraer la atención pública de políticas económicas de ajuste en un contexto de crisis estructural y alto desempleo", agregó la cancillería argentina.

El anuncio del envío del "HMS Dauntless", y equipado con misiles antiaéreos Sea Viper que entró en servicio en 2010, se justificó como un "despliegue de rutina".

Además, se produce en medio de una escalada verbal entre ambos países al acercarse el 30 aniversario de la guerra de 74 días que los enfrentó en 1982 por la , conflicto que dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos y que terminó con la rendición de la nación sudamericana.

El archipiélago de las Malvinas, donde viven 3,000 habitantes además de un millar de soldados ingleses, quedó bajo control británico desde 1833.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo