AMLO promete continuar ofensiva contra robo de gasolina y trabaja para normalizar suministro

Durante el fin de semana se observaron largas filas de automóviles para cargar gasolina en las estaciones de servicio principalmente en los estados centrales de México, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato y Querétaro
Foto 1 de 10
AMLO promete ofensiva contra robo de combustible y trabaja para normalizar suministro (Foto: AFP).
"No hay problema de desabasto, lo que estamos cuidando es la distribución, no abrir los ductos para que no haya fugas, estamos abriendo con cuidado los ductos", sostuvo AMLO. (Foto: AFP).
"Se va a normalizar el abasto y al mismo tiempo vamos a garantizar que no se roben los combustibles", agregó en conferencia de prensa. (Foto: AFP).
Durante el fin de semana se observaron largas filas de automóviles para cargar gasolina en las estaciones de servicio principalmente en los estados centrales de México, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. (Foto: AFP).
La estatal mexicana Pemex anunció que para combatir el robo de hidrocarburos, "se ha privilegiado el uso de medios de transporte más seguros, lo que implica cambios en la logística de entrega a las estaciones". (Foto: AFP).
A finales de 2018, AMLO anunció un plan para detener el robo de combustibles, que en 2017 ocasionó pérdidas por unos 3.000 millones de dólares. (Foto: AFP).
El plan del gobierno implica la vigilancia por parte de las fuerzas armadas de 50 puntos estratégicos de Pemex y catalogar el robo de combustible como un delito grave sin derecho a fianza. (Foto: AFP).
El gobierno pidió también a las gasolineras no vender combustible robado y a los clientes no comprarlo. (Foto: AFP).
El robo de combustible a Pemex ha crecido durante los últimos años e involucra tanto a grupos delincuenciales como a cárteles de la droga. (Foto: AFP).
En 2017 se detectaron 10.363 tomas clandestinas en los ductos de Pemex y hasta octubre de 2018 se tenía reporte de 12.581. (Foto: EFE).
AMLO promete ofensiva contra robo de combustible y trabaja para normalizar suministro (Foto: AFP).
"No hay problema de desabasto, lo que estamos cuidando es la distribución, no abrir los ductos para que no haya fugas, estamos abriendo con cuidado los ductos", sostuvo AMLO. (Foto: AFP).
"Se va a normalizar el abasto y al mismo tiempo vamos a garantizar que no se roben los combustibles", agregó en conferencia de prensa. (Foto: AFP).
Durante el fin de semana se observaron largas filas de automóviles para cargar gasolina en las estaciones de servicio principalmente en los estados centrales de México, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. (Foto: AFP).
La estatal mexicana Pemex anunció que para combatir el robo de hidrocarburos, "se ha privilegiado el uso de medios de transporte más seguros, lo que implica cambios en la logística de entrega a las estaciones". (Foto: AFP).
A finales de 2018, AMLO anunció un plan para detener el robo de combustibles, que en 2017 ocasionó pérdidas por unos 3.000 millones de dólares. (Foto: AFP).
El plan del gobierno implica la vigilancia por parte de las fuerzas armadas de 50 puntos estratégicos de Pemex y catalogar el robo de combustible como un delito grave sin derecho a fianza. (Foto: AFP).
El gobierno pidió también a las gasolineras no vender combustible robado y a los clientes no comprarlo. (Foto: AFP).
El robo de combustible a Pemex ha crecido durante los últimos años e involucra tanto a grupos delincuenciales como a cárteles de la droga. (Foto: AFP).
En 2017 se detectaron 10.363 tomas clandestinas en los ductos de Pemex y hasta octubre de 2018 se tenía reporte de 12.581. (Foto: EFE).

Ciudad de México. Un plan del gobierno de para combatir el robo de combustible provocó escasez de gasolina en varios estados del país, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador () aseguró que no hay desabastecimiento.

"No hay problema de desabasto, lo que estamos cuidando es la distribución, no abrir los ductos para que no haya fugas, estamos abriendo con cuidado los ductos", sostuvo AMLO en su habitual conferencia de prensa matutina.

"Se va a normalizar el abasto y al mismo tiempo vamos a garantizar que no se roben los combustibles", agregó.

Durante el fin de semana se observaron largas filas de automóviles para cargar gasolina en las estaciones de servicio principalmente en los estados centrales de México, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

La estatal mexicana Pemex anunció en un comunicado que para combatir el robo de hidrocarburos, delito conocido en México como "huachicoleo", "se ha privilegiado el uso de medios de transporte más seguros, lo que implica cambios en la logística de entrega a las estaciones de servicio", lo que ocasionó retrasos en esos estados del centro del país.

A finales de 2018, AMLO anunció un plan para detener el robo de combustibles, que en 2017 ocasionó pérdidas por unos 3.000 millones de dólares.

El plan del gobierno implica la vigilancia por parte de las fuerzas armadas de 50 puntos estratégicos de Pemex y catalogar el robo de combustible como un delito grave sin derecho a fianza.

El gobierno pidió también a las gasolineras no vender combustible robado y a los clientes no comprarlo.

El robo de combustible a Pemex ha crecido durante los últimos años e involucra tanto a grupos delincuenciales como a cárteles de la droga.

En 2017 se detectaron 10.363 tomas clandestinas en los ductos de Pemex y hasta octubre de 2018 se tenía reporte de 12.581.

Fuente: AFP

Relacionadas

Hijo de 'El Mayo' Zambada se despide de 'El Chapo': "No es mi enemigo, pero tampoco es un mito"

Gobierno de Italia apoya a "chalecos amarillos" de Francia y critica a Macron

Sismo de 5 grados sacudió dos regiones en el norte de Chile

Boxeador quedó detenido tras golpear a policías en defensa de los "chalecos amarillos"

Vladimir Putin disparó un cañón durante la Navidad rusa [FOTOS]

Joven saudita retenida en Bangkok queda bajo la protección de Acnur

Donald Trump tildó de "locos lunáticos" a periodistas que critican su presidencia

Dos muertos y cuatro desaparecidos al hundirse un carguero en el mar Negro

La dramática crisis de la Venezuela de Nicolás Maduro [FOTOS]

Joven saudita se atrincheró en hotel del aeropuerto de Tailandia para no ser expulsada

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

¡ESCÁNDALO! Delantero de Uruguay es acusado de participar de violación grupal

Siguiente artículo