American Airlines suspende sus vuelos a Venezuela

La aerolínea señaló que la protección de los pasajeros es lo primero y "American no operará en países que no consideramos seguros".
Foto 1 de 5
Nadie resultó herido. Los 138 pasajeros y los seis miembros de la tripulación desembarcaron por una puerta. (Foto: AP)
American Airlines señaló desconocer porqué un pasajero bajo del avión. (Bloomberg)
American Airlines (AFP)
American Airlines (AFP)
American Airlines (AP)
Nadie resultó herido. Los 138 pasajeros y los seis miembros de la tripulación desembarcaron por una puerta. (Foto: AP)
American Airlines señaló desconocer porqué un pasajero bajo del avión. (Bloomberg)
American Airlines (AFP)
American Airlines (AFP)
American Airlines (AP)

anunció el viernes que detendrá sus vuelos a por motivos de seguridad, después de que el sindicato de pilotos advirtiera a sus miembros que se negaran a operar en países inseguros.

La aerolínea estadounidense volaba diariamente a Caracas y Maracaibo desde Miami, pero informó que detuvo temporalmente los vuelos y no operará en países que no considera seguros.

El jueves en la noche, el presidente de la Asociación de Pilotos Aliados instruyó a sus miembros a rechazar las asignaciones de Venezuela. Daniel Carey señaló que el Departamento de Estado advirtió sobre el crimen y la detención de ciudadanos estadounidenses.

Además, Estados Unidos sacó a sus últimos diplomáticos del país el jueves por la incertidumbre política y la criminalidad.

"Hasta próximo aviso, si les son asignados o reasignados enlaces con Venezuela, rechacen el encargo", dijo la Allied Pilots Association, que representan a cerca de los 15,000 pilotos de la compañía en un comunicado recogido por la cadena CNBC.

Entonces, la aerolínea estadounidense anunció la suspensión temporal de sus operaciones. "La seguridad y protección de los miembros de nuestro equipo y clientes siempre es lo primero y American no operará en países que no consideramos seguros", refirió en un comunicado.

American Airlines era la única gran aerolínea estadounidense que mantenía sus vuelos a Venezuela desde Miami, después de que United y Delta suspendiesen el servicio en 2017.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció este miércoles. que "todos" sus diplomáticos habían salido de Venezuela y que Washington restablecerá su presencia diplomática en este país "una vez que la transición a la democracia haya comenzado".

Pompeo indicó que esos diplomáticos seguirán trabajando por Venezuela desde "otras ubicaciones", que no especificó, y donde ayudarán a "gestionar el flujo de asistencia humanitaria a la población venezolana y respaldando a los actores democráticos que, valerosamente, resisten a la tiranía".

"No viajen a Venezuela debido a la criminalidad, la agitación civil, pobre infraestructura sanitaria, y arrestos y detenciones arbitrarios de ciudadanos de EE.UU.", indicó previamente el Departamento de Estado este martes.

(Con información de AP y EFE)

Relacionadas

180 venezolanos en Quito regresan a Caracas a través del plan 'Vuelta a la Patria'

Estados Unidos confía en seguir el diálogo con Corea del Norte

Conmoción en España: Hallan muertos a dos niños y sospechan de sus padres [FOTOS]

¿Quién es Ebba Åkerlund, la niña mencionada en el video del autor del ataque a dos mezquitas en Nueva Zelanda?

Autor del atentado en Nueva Zelanda publicó manifiesto titulado como 'El gran reemplazo'

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Demócratas debaten al sustituto de Biden

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Siguiente artículo