Perú exigirá visa a venezolanos y así informó la prensa internacional [FOTOS]

El presidente Martín Vizcarra justificó esa medida tras asistir a la expulsión de medio centenar de venezolanos con antecedentes policiales que ingresaron con documentos falsos.
Foto 1 de 13
La BBC de Londres informa: "Crisis en Venezuela: el gobierno de Perú pedirá visa a los inmigrantes venezolanos".
La cadena internacional CNN titula: "Venezolanos necesitarán pasaporte y tramitar visa humanitaria en su país, Colombia o Ecuador para ingresar a Perú".
"El Nacional" de Venezuela rotula: "Perú solicitará visa a ciudadanos venezolanos".
"El Universal" de Venezuela ofrece la noticia como: "Perú expulsa a 50 venezolanos por falsear datos migratorios".
"La Prensa" de Venezuela informa: "Perú exigirá visa a los venezolanos".
La plataforma venezolana "2001" titula: "Perú exigirá visa y pasaporte a venezolanos a partir del 15 de junio".
"Panorama" de Venezuela rotula: "Presidente de Perú: Solo podrán ingresar venezolanos que cuenten con pasaporte y visa humanitaria".
La agencia rusa RT ofrece la noticia como: "Martín Vizcarra anuncia que Perú exigirá visados a los venezolanos a partir del 15 de junio".
El sitio argentino "Infobae" informa: "Perú exigirá "visa humanitaria" y pasaporte a los migrantes venezolanos desde el 15 de junio".
"El Comercio" de Ecuador titula: "Perú exigirá visado y pasaporte a ciudadanos de Venezuela a partir del 15 de junio del 2019".
"El Espectador" de México rotula: "¿Por qué Perú les va a pedir visa humanitaria a los venezolanos a partir del 15 de junio?".
La agencia "Bloomberg" ofrece la noticia como: "Peru toughens entry rules as venezuelan migrants pour in" (Perú endurece las reglas de entrada a inmigrantes venezolanos que ingresan).
El sitio británico "Daily Mail" informa: "Peru deports 50 Venezuelans and tightens entry requirements" (Perú deporta a 50 venezolanos y refuerza los requisitos de ingreso).
La BBC de Londres informa: "Crisis en Venezuela: el gobierno de Perú pedirá visa a los inmigrantes venezolanos".
La cadena internacional CNN titula: "Venezolanos necesitarán pasaporte y tramitar visa humanitaria en su país, Colombia o Ecuador para ingresar a Perú".
"El Nacional" de Venezuela rotula: "Perú solicitará visa a ciudadanos venezolanos".
"El Universal" de Venezuela ofrece la noticia como: "Perú expulsa a 50 venezolanos por falsear datos migratorios".
"La Prensa" de Venezuela informa: "Perú exigirá visa a los venezolanos".
La plataforma venezolana "2001" titula: "Perú exigirá visa y pasaporte a venezolanos a partir del 15 de junio".
"Panorama" de Venezuela rotula: "Presidente de Perú: Solo podrán ingresar venezolanos que cuenten con pasaporte y visa humanitaria".
La agencia rusa RT ofrece la noticia como: "Martín Vizcarra anuncia que Perú exigirá visados a los venezolanos a partir del 15 de junio".
El sitio argentino "Infobae" informa: "Perú exigirá "visa humanitaria" y pasaporte a los migrantes venezolanos desde el 15 de junio".
"El Comercio" de Ecuador titula: "Perú exigirá visado y pasaporte a ciudadanos de Venezuela a partir del 15 de junio del 2019".
"El Espectador" de México rotula: "¿Por qué Perú les va a pedir visa humanitaria a los venezolanos a partir del 15 de junio?".
La agencia "Bloomberg" ofrece la noticia como: "Peru toughens entry rules as venezuelan migrants pour in" (Perú endurece las reglas de entrada a inmigrantes venezolanos que ingresan).
El sitio británico "Daily Mail" informa: "Peru deports 50 Venezuelans and tightens entry requirements" (Perú deporta a 50 venezolanos y refuerza los requisitos de ingreso).

Los venezolanos necesitarán a partir del 15 de junio una visa humanitaria además del pasaporte para ingresar en Perú, según se anunció en Lima este jueves, alegando razones de seguridad tras la llegada de 800.000 migrantes que huyeron de la crisis en en más de dos años.

El presidente justificó esa medida tras asistir a la expulsión de medio centenar de venezolanos con antecedentes policiales que ingresaron con documentos falsos.

"Queremos asegurar una migración ordenada y segura. Tenemos que tomar las acciones para mejorar y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el Perú, es por eso que estamos tomando esta medida", declaró.

Según la policía peruana, se ha producido una creciente detención de venezolanos en asaltos en los últimos tiempos.

"Frente a la grave crisis política y humanitaria que vive Venezuela", las autoridades migratorias peruanas "solo admitirán el ingreso de titulares de pasaporte que cuenten con una visa válida", indicó la cancillería en un comunicado.

La medida regirá a partir del 15 de junio y se agrega a la decisión de exigir pasaporte a los venezolanos desde el 31 de octubre de 2018.

Los venezolanos podrán tramitar "la visa humanitaria en los consulados del Perú en Caracas y Puerto Ordaz", señaló la cancillería.

De manera excepcional, indicó el gobierno peruano, debido a la crisis humanitaria en la región, los venezolanos podrán tramitar también la visa humanitaria en los consulados del Perú en las ciudades de Bogotá, Medellín y Leticia, en Colombia, y en los consulados peruanos en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja en Ecuador.

Unos 800.000 venezolanos ingresaron a Perú desde enero de 2017 tras dejar su país y cruzar por Colombia y Ecuador.

- Migración ordenada -

Vizcarra empezó a reforzar las medidas de control desde que las cifras de migrantes superaron el medio millón de venezolanos, un año atrás.

La migración a Perú se vio facilitada porque los venezolanos ingresaban al país sin necesidad de presentar pasaporte, muy difícil de conseguir en su país por su alto costo y la engorrosa burocracia.

Entre 2016 y 2018, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski flexibilizó además las leyes regulatorias en el marco de su confrontación ideológica con el gobierno socialista de Nicolás Maduro.

Vizcarra acudió al aeropuerto militar de Lima junto al ministro del Interior, Carlos Morán, para supervisar la expulsión de los venezolanos.

"Vamos a continuar con esta labor de expulsar a estos malos elementos. Aquí no vamos a permitir que continúen personas que delinquen", agregó el mandatario.

Los venezolanos expulsados habían abandonado su país tras cometer delitos como homicidio y tenencia ilegal de armas.

En lo que va de año, Perú ha enviado rumbo a Venezuela a 140 ciudadanos de ese país.

La cifra de venezolanos que emigró a Perú en los últimos dos años contrasta mucho con los 6.000 que estaban registrados en 2016, según datos oficiales.

- Éxodo -

El éxodo venezolano, de unos 3,5 millones de migrantes, según organismos internacionales, es consecuencia de la prolongada crisis económica y política que vive el país gobernado por Nicolás Maduro.

Colombia, Perú, Ecuador y Brasil son los países que más personas han acogido en esa ola migratoria, que la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) considera como el mayor movimiento de personas en la historia reciente de América Latina.

La ONU calcula que a finales de 2019 la cifra de migrantes venezolanos alcanzará los 5,3 millones.

Fuente: AFP

Relacionadas

Neymar se presentó a declarar por difusión de fotos íntimas de la mujer que lo acusa de violación [VIDEOS]

Líder de la iglesia 'La Luz del Mundo' es detenido por pornografía infantil y violación de menores

Hallan sin vida a turista británica desaparecida en parque Yanachaga Chemillén de Pasco

Fiscal de Estados Unidos dice que líder de iglesia La Luz del Mundo es un "demente"

Argentina: Amplían el procesamiento contra Cristina Kirchner en causa de sobornos

Multitudinaria marcha de profesores y estudiantes contra Piñera en Chile [FOTOS]

Canadá limita el consumo de marihuana a pilotos, auxiliares y controladores aéreos

Grupo de Lima llama a presionar al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro

Juzgado cita al presidente de Chile por irregularidades en propiedad

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo