Venezuela: nueve militares presos por presunto plan de golpe de estado

Los militares habrían buscado impedir elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo, y el asesinato del presidente Nicolás Maduro.
Militares de la Armada de Venezuela fueron apresados por orden de tribunal militar de Caracas por su presunta participación en plan de golpe de Estado. (Foto: EFE)

Caracas (Venezuela). Nueve militares de la Armada de Venezuela fueron privados de libertad por orden de un tribunal militar de Caracas por su presunta participación en un plan de golpe de Estado, denominado "Operación Armagedón", informó hoy el diario Últimas Noticias de línea editorial pro-oficialista.

Los militares que, según el diario que cita un expediente al que tuvo acceso, buscaban "impedir las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo y el asesinato del presidente Nicolás Maduro", se encuentran recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

Los delitos que se le imputan son "instigación a la rebelión militar, conspiración para el motín y contra el decoro militar".

La publicación señala que este plan estaba dirigido por Luis Humberto de la Sotta, segundo comandante de la 8° Brigada de Comandos del Mar "Generalísimo Francisco de Miranda"; Carlos Gustavo Macsotay Rausseo, comandante del 81 Batallón de Operaciones Especiales "CC. Henry Lilong García"; y por Ruperto Molina Ramírez, comandante del Grupo de Fuerzas Especiales Nº 20.

"Estos tres militares presuntamente captaron al capitán de fragata Luis Alberto Cunes Caldera, a los tenientes de navío Raúl Eduardo Díaz Casado, Ángel José Acosta Pérez, Antonio Julio Scola Lugo; y a los tenientes de fragata Elías José Noriega Manrique y Gustavo Enrique Carrero Angarita", agregó el diario.

Según dijo el pasado 26 de junio el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, en Venezuela hay 152 militares que están tras las rejas acusados de varios delitos.

Desde el Gobierno venezolano, el propio presidente venezolano ha reconocido supuestos planes de "conspiración" dentro de la Fuerza Armada y a finales de mayo pasado ordenó que fuese firmado en los cuarteles un documento que exige lealtad.

Con información de EFE.

Relacionadas

Gobierno venezolano conmemora los 64 años del nacimiento de Hugo Chávez

EE.UU. bloquea envío de equipos deportivos a Corea del Norte por sanciones

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo