Maduro denuncia que el expresidente colombiano Álvaro Uribe planea asesinarlo

Según Nicolás Maduro, Álvaro Uribe planificó junto al embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, enviar 32 mercenarios a Venezuela a asesinarlo a él y a otros dirigentes oficialistas
Según Nicolás Maduro, en Colombia "le tienen terror a la revolución chavista bolivariana" y aseguró que por eso planifican su asesinato. (Foto: AFP)

Caracas. El líder chavista , afirmó este miércoles que el expresidente de Colombia , encabeza un supuesto plan magnicida que contempla el ingreso a Venezuela de 32 mercenarios, quienes además atentarían contra otros dirigentes del oficialismo.

"He sabido de un plan dirigido por Álvaro Uribe Vélez, con la participación del embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, un plan que se ha discutido con Léster Toledo, (...) para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para venir a intentar asesinarme y asesinar a dirigentes de la revolución", sostuvo Maduro durante un acto del Gobierno.

A juicio de Maduro, en Colombia "le tienen terror a la revolución chavista bolivariana" y aseguró que por eso planifican su asesinato.

Nicolás Maduro denunció que fue en la misma casa de Álvaro Uribe Vélez donde se planeó un atentado en su contra. En la foto, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe. (Foto: AFP)

"Álvaro Uribe Vélez, Francisco Santos y Léster Toledo, lo han discutido en el búnker en la casa donde vive Álvaro Uribe Vélez", reiteró el dirigente chavista.

Acotó que en Colombia no solo existe una "campaña" en contra de Venezuela y contra él, sino que además, "desde Colombia se preparan actos violentos", aunque sostuvo que se encuentra protegido "por Dios y con la fuerza del Estado venezolano" para "vencer todos los planes violentos, todos los planes de mercenarios".

Toledo es un dirigente político venezolano del partido Voluntad Popular, que se encuentra en el exilio desde 2016, después de que se iniciara una investigación sobre él por supuesto terrorismo y otros delitos.

El pasado 4 de agosto, al cumplirse un año de un fracasado magnicidio en su contra, Maduro reiteró sus acusaciones al "Estado fallido" de Colombia por su responsabilidad en supuestas "conspiraciones".

Maduro ha denunciado cerca de 30 planes magnicidas en su contra desde que asumió el poder en 2013.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

En respuesta, el líder del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino del país y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

Fuente: EFE

Relacionadas

Delegación noruega llega a Venezuela para restablecer diálogo entre gobierno y oposición

Ciudadanos venezolanos podrán pedir en línea la visa humanitaria para Ecuador

Miles de mujeres colapsan Brasilia en primera gran protesta contra Bolsonaro | FOTOS

Joven peruana muere acuchillada luego de discutir con un venezolano en Chile [VIDEO]

Ejército chileno afirma que realiza escuchas telefónicas a militares desde enero de 2018

Padre demanda a su hijo para que no use su apellido en Estados Unidos

Jugadores de fútbol americano ayudan a pagar fianza de indocumentado en Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo