Ministro de Defensa dice que han degradado a más de 100 guardias desertores

El ministro Defensa en Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que 100 guardias desertores que cruzaron la frontera hacia Colombia han sido expulsados y degradados.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, gesticula mientras pronuncia un discurso rodeado de militares en el edificio del Ministerio de Defensa. (Foto: AFP)

El ministro Defensa en , Vladimir Padrino López, aseguró este miércoles que más de 100 guardias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han sido expulsados y degradados por haber desertado del cuerpo militar y cruzado la frontera hacia Colombia.

"Son más de 109 que han sido expulsados y degradados", dice el ministro en una declaración difundida hoy en Twitter por una reportera del canal multiestatal Telesur.

Padrino indicó que, por indicaciones del gobernante Nicolás Maduro, están tomando medidas disciplinarias y judiciales contra estos uniformados pues "no pueden ser militares quienes ultrajen infamemente el patriotismo y el amor a la patria".

"Los que nos quedamos aquí somos los que vamos a defender con nuestras armas la patria", prosiguió tras criticar que en Colombia reciban a estos oficiales cuando ese país vecino reclama frecuentemente la protección en Venezuela de grupos guerrilleros, "lo cual es falso", destacó.

"Se fueron engañados para allá para Colombia (...) pueden irse los que quieran", agregó.

Las autoridades migratorias de Colombia cifran en más de 400 el total de militares venezolanos que han cruzado las fronteras terrestres, que comparten por varios kilómetros, desde el fin de semana pasado cuando el antichavismo intentó sin éxito ingresar una ayuda humanitaria por estos pasos binacionales.

Las donaciones estaban en ciudades fronterizas de Brasil y Colombia y son promovidas por el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, pero fueron repelidas por la FANB que disparó lacrimógenas y perdigones contra manifestantes hacia ambos lados de los pasos.

Padrino cree que pueden venir "nuevas situaciones" como las ocurridas el fin de semana pasado, en las que hubo unos 300 heridos y un número indeterminado de fallecidos, y dijo que los militares venezolanos estarán "preparados para seguir enfrentándolo".

Remarcó que en el caso del estado venezolano de Táchira, limítrofe con el colombiano Norte de Santander, el Gobierno y la FANB está haciendo una revisión profunda luego de los incidentes en los cuatro puentes binacionales ubicados en esa región.

"Estamos haciendo una evaluación integral, no solamente militar, integral de la situación Táchira porque Colombia, su gobierno, su oligarquía, bueno, ha declarado la guerra prácticamente contra Venezuela", sostuvo.

El dirigente chavista Diosdado Cabello también recriminó este miércoles a los militares que desertaron y les advirtió que están siendo recibidos en Colombia como refugiados, un estatus que, dijo, los protegerá solo durante 90 días.

"Aquí los esperamos por traidores", dijo.

Venezuela atraviesa un pico alto de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato cuya legitimidad no reconoce la oposición y, en respuesta, Guaidó se proclamó presidente encargado.

Guaidó hizo una prioridad de su "Gobierno interino" el ingreso de ayudas al país y ha señalado que, ante la negativa de Maduro a aceptar las ayudas, planteará formalmente a la comunidad internacional "tener abiertas todas las opciones" para cesar la "usurpación" que considera hace el líder chavista de la Presidencia.

Fuente: EFE

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Alejandro González Iñárritu presidirá el jurado de la 72da edición del Festival de Cannes

Melgar reprograma partido ante UTC por debut en la Copa Libertadores

Adolfo Aguilar: "Mis intereses personales hacen que ya no sea parte de Latina"

"Súper Campeones" estará disponible en Netflix en marzo

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo