Juan Guaidó evalúa hacer "muy pronto" una gira por Europa para sumar apoyos

El objetivo del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, es sumar apoyos en Europa contra la "dictadura" de Nicolás Maduro
Juan Guaidó durante una conferencia de prensa después de una reunión con líderes sindicales en Caracas el 5 de marzo de 2019. (Foto: AFP)

Caracas. El presidente encargado de Venezuela, , dijo este martes que evalúa la posibilidad de hacer una gira por Europa para sumar apoyos contra la "dictadura" de Nicolás Maduro.

"Estamos evaluando los tiempos, estamos evaluando que esté en el marco de todo el proceso de cara a la transición, de cara a una elección en Venezuela, de cara a atender la emergencia humanitaria y estoy seguro de que nos van a recibir también muy pronto en Europa", dijo en rueda de prensa.

Juan Guaidó realizó entre el 22 de febrero y ayer una gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador; en la que fue recibido con honores de jefe de Estado por gobiernos que le reconocen como autoridad legítima de Venezuela.

El presidente encargado arribó el lunes a Caracas por el aeropuerto internacional Simón Bolívar (Maiquetía) y fue recibido por una multitud que temía que lo encarcelaran pues burló una prohibición de salida del país que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Maduro como mandatario, por estar incurso en una investigación por su proclama como presidente.

El líder de la Cámara también fue recibido por una docena de diplomáticos acreditados en el país, entre ellos varios europeos como el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, o el de Francia, Romain Nadal.

Guaidó dijo este martes en la rueda de prensa que ayer sostuvo una reunión privada "con el cuerpo diplomático" aunque no quiso ofrecer mayores detalles al respecto.

La mayoría de los países de la Unión Europea reconoce a Guaidó como presidente interino y ha pedido a Maduro que permita la celebración de unas elecciones libres.

El líder chavista ganó con holgura la reelección en mayo pasado, en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron sus principales contendientes.

Fuente: EFE

Relacionadas

EE.UU.: Padres de cadete fallecido en un accidente conservarán su esperma

Juan Guaidó anuncia "paro escalonado" en la administración pública de Venezuela

Guaidó atribuye a "contradicciones" internas silencio del régimen tras su regreso a Venezuela

En el aniversario de la muerte de Hugo Chávez, diversos sectores lo responsabilizan de la crisis | FOTOS

Nueva Delhi es la capital más contaminada del mundo

Dueño de Amazon, Jeff Bezos, sigue siendo el hombre más rico del mundo

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo