Gobierno de Maduro refuerza "seguridad" en hidroeléctrica tras masivo apagón

El Ejecutivo también anunció que entró en marcha una operación militar para "verificar todas las subestaciones" del sistema de transmisición
El país registra desde hace años fallos eléctricos que se han agudizado a medida que pasa el tiempo, pero el ocurrido el jueves ha sido el más prolongado en su historia. (Foto: AFP)

Caracas. El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este martes que reforzó la "seguridad" de la principal hidroeléctrica de el Guri, luego del masivo apagón que dejó sin energía eléctrica a casi todo el país y que para hoy se ha recuperado "casi en su totalidad", según el Ejecutivo.

"Hemos reforzado toda la seguridad de las instalaciones eléctricas (...), todos los sistemas y subsistemas, uno de ellos es el de las comunicaciones", dijo en un contacto telefónico con la televisión estatal VTV el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Remigio Ceballos.

"Hemos obtenido excelentes resultados para garantizar el comando y control (...), podemos constatar el funcionamiento perfecto y excelente de nuestra hidroeléctrica", añadió el funcionario.

Asimismo, dijo que entró en marcha una operación militar para "verificar todas las subestaciones" a lo largo del sistema de transmisión, pese a que sobre estas instalaciones hay órdenes de constante vigilancia desde hace al menos 5 años.

Venezuela sufrió el pasado jueves un corte eléctrico luego de una falla en los sistemas de generación de la central de Guri, responsable de abastecer de energía a cerca de 70 % del territorio.

El Gobierno de Maduro dijo entonces que la interrupción del servicio ocurrió luego de un "ataque cibernético" que dañó el "cerebro" del sistema de generación.

Maduro amplió el lunes la denuncia al señalar que el "ataque" incluyó modalidades "electromagnéticas" y "físicas", en referencia a sabotajes a líneas de transmisión y subsistemas locales de generación, y señaló como responsables a Estados Unidos y a la oposición local.

Ceballos reiteró este martes las acusaciones contra los detractores de Maduro y "poderes extranjeros" por el presunto sabotaje, que calificó como "maquiavélico".

En tanto que esta misma jornada la Fiscalía anunció que abrió una nueva investigación contra el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por una cincuentena de países, por su presunta implicación en el sabotaje al sistema eléctrico del país.

Pero Guaidó y expertos en la materia han apuntado a la desinversión y la ineptitud como las causas reales del apagón, que paralizó Venezuela desde el último jueves.

El país registra desde hace años fallos eléctricos que se han agudizado a medida que pasa el tiempo, pero el ocurrido el jueves ha sido el más prolongado en su historia.

Fuente: EFE

Relacionadas

Trump y el presidente de Boeing hablaron sobre el accidente del 737 MAX

Ataque cibernético o negligencia, ¿qué se sabe del apagón en Venezuela?

Gobierno culpa a Guaidó de "explosión" en subestación que surte luz a Caracas

Todo lo que debes saber del Boeing 737 MAX 8 tras el accidente en Etiopía | FOTOS

Venezolanos desesperados recogen agua del contaminado río Guaire tras el apagón

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo