Embajador venezolano apoya diálogo en Noruega, pero advierte sabotaje opositor

Arévalo Méndez, embajador de Venezuela en Chile, estimó que dos procesos de diálogo anteriores fracasaron por "sabotaje" de la oposición al gobierno de Maduro
La televisión pública noruega NRK había adelantado que los contactos entre las dos partes se iniciaron en Cuba y se han mantenido varias reuniones en un lugar secreto en Oslo. (Foto: AFP)

Santiago de Chile. El embajador venezolano en Chile, Arévalo Méndez, respaldó este viernes las conversaciones en Noruega entre representantes del Gobierno de y de la oposición, aunque advirtió del riesgo de "sabotaje" al diálogo por parte de los opositores al presidente Nicolás Maduro.

"Nosotros estamos, como dice el presidente Maduro, en plena disposición y siempre llamamos al diálogo. Cada vez que nos convoquen al diálogo, mi Gobierno irá al diálogo", señaló el diplomático en una rueda de prensa en la embajada venezolana en Chile.

Méndez, sin embargo, hizo un llamado al "realismo" y recordó dos procesos de diálogo anteriores que, en su opinión, fracasaron por el sabotaje de la oposición.

El primero, explicó, fue en 2002 después del fallido golpe de Estado contra el entonces mandatario Hugo Chávez, y el segundo fue el diálogo que se llevó a cabo en República Dominicana entre septiembre de 2017 y enero de 2018.

"Seguramente vamos a terminar en un tercer proceso y a lo mejor viene un cuarto, un quinto, o un decimonono. La disposición del presidente Maduro es dialogar (...) a pesar de los dos sabotajes anteriores, se va a dialogar", insistió el embajador en Chile.

Las autoridades noruegas confirmaron este viernes su papel mediador en una fase inicial para entablar un diálogo político entre el dictador y la oposición.

Este jueves, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, informó sobre los contactos, pero aclaró que no se trata de una negociación.

Guaidó subrayó que "no hay ningún tipo de negociación", sino la respuesta a la llamada de Noruega en su "esfuerzo" por "una mediación que tiene meses".

La televisión pública noruega NRK había adelantado que los contactos entre las dos partes se iniciaron en Cuba y se han mantenido varias reuniones en un lugar secreto en Oslo.

La delegación del Gobierno la forman el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, mientras que por la oposición están el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González; el exdiputado Gerardo Blyde y el exministro Fernando Martínez Mottola, según ese medio.

El embajador en Chile aseguró que esta nueva aproximación "no tiene la venia" del Gobierno de Estados Unidos, un requisito indispensable para que la oposición pueda iniciar cualquier tipo de diálogo con el Ejecutivo.

En ese sentido, expresó sus dudas sobre que los tres representantes que viajaron a Oslo cuenten con el apoyo de Guaidó y otros opositores destacados como Leopoldo López y María Corina Machado.

El diplomático calificó como una "invasión" el desalojo de los activistas que permanecían al interior de la embajada venezolana en Washington, Estados Unidos.

"Pudimos ver cómo recientemente agentes del FBI, agentes policiales norteamericanos, no respetando el derecho internacional, invadieron nuestra embajada en Washington para desalojar de ella a unos activistas americanos que se habían atrincherado defendiendo una causa justa", dijo.

Méndez subrayó que el Gobierno de Maduro es "muy diferente" al de Donald Trump y decidió reforzar la seguridad en las legaciones diplomáticas estadounidenses.

"No vamos a permitir que eso ocurra en Venezuela", apuntó el embajador venezolano.

Fuente: EFE

Relacionadas

Ordenan la "liberación inmediata" del ex líder de las FARC Jesús Santrich

Hugo Sotil recordó el riesgo que asumió para conquistar la Copa América con la selección peruana

Guardia Revolucionaria iraní amenaza con golpear barcos de EE.UU. en el Golfo Pérsico

EE.UU. impone sanciones a juez y exgobernador mexicanos por vínculos con el narcotráfico

Héctor Chumpitaz y Hugo Sotil tienen emotivo encuentro con la Copa América, trofeo que alzaron en 1975

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo