Abogados de Guaidó demandan a Fiscalía y Supremo venezolanos ante la ONU

Abogados argumentan "la falta de independencia e imparcialidad" de la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela del gobierno de Nicolás Maduro.
La denuncia enumera una serie de decisiones adoptadas por el TSJ desde 2015, entre ellas la declaración de "desacato" por parte de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. (Foto: EFE)

Abogados del opositor venezolano Juan Guaidó, quien se ha proclamado presidente interino de ese país, demandaron este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de y a la Fiscalía del Gobierno de ante un Relator Especial de Naciones Unidas.

En una "denuncia individual" presentada ante el Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre la independencia de magistrados y abogados en la sede del organismo en Ginebra, los abogados argumentan "la falta de independencia e imparcialidad" de ambas instituciones, según reza un documento al que tuvo acceso Efe.

El abogado Ignacio Álvarez, uno de los integrantes del equipo que interpuso la acción, explicó a Efe en Washington que buscan "poner de manifiesto esta nueva violación a los derechos humanos que están haciendo" la Fiscalía y el TSJ, instituciones a las que calificó como "instrumentos al servicio de Nicolás Maduro".

La denuncia enumera una serie de decisiones adoptadas por el TSJ desde 2015, entre ellas la declaración de "desacato" por parte de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, la "omisión del poder Legislativo" y las recientes "medidas cautelares" solicitadas por la Fiscalía que prohíben que Guaidó abandone el país, pueda enajenar muebles e inmuebles y congela sus cuentas.

El letrado señaló que la Fiscalía General "actúa conjuntamente con el Tribunal (Supremo) y también se ha dedicado a acusar a políticos, a investigar y atropellar a cualquier persona opositora que se perciba como un riesgo para el Gobierno".

"Este es un problema muy grave, porque se supone que en un Estado democrático hay independencia de poderes y cada quien juega su rol y se controlan unos a otros", afirmó Álvarez, para quien el Supremo y la Fiscalía de Venezuela "carecen de la más mínima independencia e imparcialidad".

En ese contexto, indicó que el Tribunal Supremo de Justicia, como cabeza del Poder Judicial, es "un apéndice del Ejecutivo", al igual -según dijo- que la Fiscalía y la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), conformada por el oficialismo.

"El único poder serio, autónomo, soberano y que representa a la soberanía popular es la Asamblea Nacional", agregó el abogado, quien señaló que esperan una respuesta lo más pronto posible.

En el documento de 23 páginas, el equipo de juristas pide al Relator Especial que transmita la denuncia al Gobierno de Caracas, "a fin de obtener su respuesta sobre los hechos" denunciados.

También que efectúe un pronunciamiento público rechazando los hechos expuestos, los incluya en sus informes al Consejo de Derechos Humanos y que "adopte las demás acciones que estime pertinentes, en el marco de su mandato, para que el Estado garantice que la conducta de los jueces y fiscales en Venezuela se ajusten a las normas y principios internacionales sobre la materia".

Fuente: EFE

Relacionadas

Air France anula vuelos a Caracas por tensa situación sobre ayuda humanitaria

Mujer inyectó lejía y jabón líquido a su bebé por 18 meses porque "no la amaba"

Gobierno de Maduro pide apoyo en la ONU contra eventual intervención armada

Las otras Cleo, la historia de "Roma" se mantiene 50 años después en México | VIDEO

Informe señala que carrera política de Trump eleva odio a niveles récord en EE.UU.

Jurado en juicio del 'Chapo' Guzmán reveló que rompieron reglas del juez

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo