• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
América: Donald Trump corta la ayuda económica a Honduras, Guatemala y El Salva | PERU21América: Donald Trump corta la ayuda económica a Honduras, Guatemala y El Salva | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
América

Donald Trump corta la ayuda económica a Honduras, Guatemala y El Salvador

El mandatario norteamericano tomó la medida como respuesta a la caravana de migrantes de esos países que avanzan hacia Estados Unidos.

  • Donald Trump amenaza con cerrar frontera con México la semana próxima. (Foto: AFP)
    1/5

    Donald Trump amenaza con cerrar frontera con México la semana próxima. (Foto: AFP)

  • "La relación entre Estados Unidos y Liberia es única", dijo Donald Trump en un memorando. (Foto: AFP)
    2/5

    "La relación entre Estados Unidos y Liberia es única", dijo Donald Trump en un memorando. (Foto: AFP)

  • Decenas de migrantes intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos e incluso saltan la valla metálica que delimita la frontera con México. (Foto: EFE)
    3/5

    Decenas de migrantes intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos e incluso saltan la valla metálica que delimita la frontera con México. (Foto: EFE)

  • La primera dama hondureña señaló que se deportó en 2018 a unos 75.105 inmigrantes hondureños por residir de manera ilegal en Estados Unidos y México. (Foto: EFE)
    4/5

    La primera dama hondureña señaló que se deportó en 2018 a unos 75.105 inmigrantes hondureños por residir de manera ilegal en Estados Unidos y México. (Foto: EFE)

  • Unos 6.062 inmigrantes (3.877 hombres, 1.127 mujeres, 542 niños y 516 niñas) esperan su turno en un albergue instalado en Tijuana. (Foto: Reuters)
    5/5

    Unos 6.062 inmigrantes (3.877 hombres, 1.127 mujeres, 542 niños y 516 niñas) esperan su turno en un albergue instalado en Tijuana. (Foto: Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 30/03/2019 01:51 p.m.

Lo había advertido y cumplió su promesa. El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó suspender todo tipo de asistencia a los países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, a los cuales criticó por "no hacer nada" por los estadounidenses y permitir la formación de caravanas de migrantes que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos.

Un portavoz del Departamento de Estado explicó que, por orden de Trump, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha informado de su decisión al Congreso, que tiene la última palabra en el presupuesto.

"Por instrucciones del secretario (Pompeo), estamos cumpliendo con las ordenes del presidente y acabando los programas de asistencia exterior para los países del Triángulo Norte del año fiscal 2017 y 2018. Entablaremos conversaciones con el Congreso como parte de este proceso", explicó la fuente a EFE.

El portavoz no precisó qué cantidad de fondos se verán afectados por la decisión de Trump y se limitó a decir que impactará en el dinero que el Congreso aprobó para Guatemala, Honduras y El Salvador durante el año fiscal 2017 (de octubre de 2016 hasta setiembre de 2017) y el mismo periodo de 2018.

Parte de ese dinero aún no ha sido gastado por completo en los proyectos a los que fue destinado, desde planes de cooperación policial en la lucha contra las pandillas hasta proyectos para mejorar la atención sanitaria e iniciativas para fortalecer la democracia.

En concreto, según los últimos datos del Departamento de Estado, en 2018, EE.UU. aprobó 120 millones de dólares para Guatemala, 80 millones para Honduras y 58 millones para El Salvador.

Mientras tanto, en 2017, EE.UU. destinó 140 millones a Guatemala, 95 millones a Honduras y 73 millones a El Salvador.

La capacidad del presidente para decidir sobre la ayuda exterior es limitada porque el Congreso es quien tiene la competencia sobre el presupuesto.

De hecho, el mandatario solo podrá transferir a otras carteras un 10% del dinero que ya ha sido aprobado para estos tres países y en ningún caso podrá detener el desembolso de ayuda que ya ha sido destinada a proyectos, según el centro independiente Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).

Trump había amenazado en numerosas ocasiones con cortar la ayuda a Centroamérica, pero hasta ahora no había dado ningún paso formal para cumplir con su promesa.

El viernes, en declaraciones a la prensa, Trump amenazó con cerrar la frontera con México para detener las nuevas caravanas de migrantes que se dirigen a EE.UU. y arremetió contra los Gobiernos del Triángulo Norte por permitir la formación de esos grupos.

"La caravana se ha formado. He acabado con los pagos a Guatemala, Honduras y El Salvador. Ya no hay dinero. Les estábamos dando 500 millones de dólares, les estábamos dando una ayuda tremenda. Hemos detenido los pagos a Honduras, Guatemala y El Salvador (...) Ya no les estamos pagando porque no han hecho nada por nosotros", dijo.

La decisión de Trump recibió duras críticas de legisladores demócratas del Congreso, que durante años han defendido la necesidad de destinar ayudar a esos países centroamericanos para atajar la violencia y falta de oportunidades que ha provocado una creciente migración hacia EE.UU.

Un grupo de legisladores, que se encuentra de visita en El Salvador, aseveró en un comunicado que "el enfoque del presidente es totalmente contraproductivo" y "solo hará que más niños y familias se vean obligados a emprender el peligroso viaje al norte hasta la frontera entre EE.UU. y México".

"Trabajaremos con nuestros compañeros en el Congreso para hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer retroceder el enfoque equivocado del presidente en Centroamérica", afirmó el grupo de legisladores, encabezado por el demócrata Eliot Engel, presidente del comité de Exteriores de la Cámara de Representantes.

Asimismo, la decisión de Trump contradice la línea que su Gobierno había emprendido hace menos de cuatro meses.

En diciembre, el Ejecutivo de Trump y el Gobierno del recién investido presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, anunciaron un plan de cooperación para el desarrollo de Centroamérica que incluía 2,000 millones de dólares de nuevos fondos por parte de EE.UU.

La nueva decisión de Trump genera incertidumbre en torno a ese plan entre México y EE.UU., que ya se habían topado con varios obstáculos para poner en marcha la iniciativa. 

(Con información de EFE)

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Inmigración

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

VEA TAMBIÉN

Venezuela: Chavismo y oposición salen a las calles en medio de apagones [FOTOS]

Venezuela: Chavismo y oposición salen a las calles en medio de apagones [FOTOS]

El plan de racionamiento, una fórmula reciclada en la crisis de Venezuela

El plan de racionamiento, una fórmula reciclada en la crisis de Venezuela

Incidentes con independentistas durante acto de ultraderecha en Barcelona [FOTOS]

Incidentes con independentistas durante acto de ultraderecha en Barcelona [FOTOS]

'Chalecos amarillos' salen a las calles por vigésimo sábado en Francia [FOTOS]

'Chalecos amarillos' salen a las calles por vigésimo sábado en Francia [FOTOS]

Papa Francisco llega aMarruecos y es recibido por el rey Mohamed VI [FOTOS]

Papa Francisco llega aMarruecos y es recibido por el rey Mohamed VI [FOTOS]

Brexit: Theresa May sopesa cuarto voto de su pacto frente al plan alternativo del parlamento

Brexit: Theresa May sopesa cuarto voto de su pacto frente al plan alternativo del parlamento
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Amanda Gorman, la poeta afroamericana que causó sensación en la investidura de Joe Biden

Amanda Gorman, la poeta afroamericana que causó sensación en la investidura de Joe Biden

Donald Trump aterriza en Palm Beach poco antes de la juramentación de Joe Biden

Donald Trump aterriza en Palm Beach poco antes de la juramentación de Joe Biden

Donald Trump promete regresar “de alguna forma” a la Casa Blanca

Donald Trump promete regresar “de alguna forma” a la Casa Blanca

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...