20 fotos que retratan el dolor, la esperanza y la fortaleza de los mexicanos tras el mortífero terremoto

El pueblo mexicano ha sufrido dos fuertes terremotos en menos de un mes. El panorama es desolador, pero no faltan los gestos que muestran fortaleza y esperanza. ESTAS IMÁGENES PUEDEN HERIR SUSCEPTIBILIDADES
Foto 1 de 20
Más de 200 muertos ha dejado el terremoto en México. (Reuters)
Precisos momentos en que un cuerpo es rescatado entre los escombros. (AFP)
La esperanza es lo único que se pierde. Este es un listado de personas rescatadas. (EFE)
Graves heridas y secuelas ha dejado el terremoto en México. (EFE)
Varias personas quedaron atrapadas tras el colapso de edificios y casas. (AP)
32 niños murieron tras el derrumbe de un colegio al sur de la Ciudad de México. (Reuters)
Bomberos luchan contra las paredes colapsadas. (AFP)
México ha sufrido dos fuertes terremotos en menos de veinte días. (Reuters)
El rescate de personas no cesa en México. (AFP)
Vista aérea de la destrucción que dejó el terremoto en México. (AP)
Personas tienen que dormir en el intemperie tras el derrumbe de sus casas. (EFE)
Varios son los edificios que no resistieron la energía liberada que desató el terremoto de 7.1 grados. (Reuters)
Entre los fallecidos, lamentablemente, también hay varios niños que no superan los 8 años. (AP)
El terremoto en México fue de grado 6.8 preliminarmente. (AFP)
Nunca es tarde para ayudar a quienes más lo necesitan. (AFP)
Perros rescatistas también juegan un rol fundamental en el rescate de personas. (AP)
Llanto y desesperación se vive en cada cuadra de ciudades de México. (Reuters)
Persona encontrada y herida tras el derrumbe de un edificio en la ciudad de Puebla. (AFP)
La conmoción de los mexicanos era imposible de ocultar tras enterarse de lo que sucedía por debajo de sus pies. (EFE)
Varios ciudadanos tienen que atenderse en los exteriores debido a la evacuación de hospitales. (AP)
Más de 200 muertos ha dejado el terremoto en México. (Reuters)
Precisos momentos en que un cuerpo es rescatado entre los escombros. (AFP)
La esperanza es lo único que se pierde. Este es un listado de personas rescatadas. (EFE)
Graves heridas y secuelas ha dejado el terremoto en México. (EFE)
Varias personas quedaron atrapadas tras el colapso de edificios y casas. (AP)
32 niños murieron tras el derrumbe de un colegio al sur de la Ciudad de México. (Reuters)
Bomberos luchan contra las paredes colapsadas. (AFP)
México ha sufrido dos fuertes terremotos en menos de veinte días. (Reuters)
El rescate de personas no cesa en México. (AFP)
Vista aérea de la destrucción que dejó el terremoto en México. (AP)
Personas tienen que dormir en el intemperie tras el derrumbe de sus casas. (EFE)
Varios son los edificios que no resistieron la energía liberada que desató el terremoto de 7.1 grados. (Reuters)
Entre los fallecidos, lamentablemente, también hay varios niños que no superan los 8 años. (AP)
El terremoto en México fue de grado 6.8 preliminarmente. (AFP)
Nunca es tarde para ayudar a quienes más lo necesitan. (AFP)
Perros rescatistas también juegan un rol fundamental en el rescate de personas. (AP)
Llanto y desesperación se vive en cada cuadra de ciudades de México. (Reuters)
Persona encontrada y herida tras el derrumbe de un edificio en la ciudad de Puebla. (AFP)
La conmoción de los mexicanos era imposible de ocultar tras enterarse de lo que sucedía por debajo de sus pies. (EFE)
Varios ciudadanos tienen que atenderse en los exteriores debido a la evacuación de hospitales. (AP)

Edificios destruidos, personas desaparecidas y más de 200 muertos es el saldo que ha dejado el  terremoto de 7.1 grados ocurrido en . El panorama es desolador en medio de la calles de Ciudad de México, Puebla y Morelos, las zonas más afectadas.   

Enrique Rébsamen es el colegio ubicado en el sur de la Ciudad de México que se derrumbó horas después del movimiento telúrico. ¿El resultado? Cerca de 30 niños fallecidos. Sin embargo, allí también hay esperanza, pues se espera que una maestra y tres alumnos sean rescatados con vida.  

Los bomberos, los 'topos' mexicanos, personal médico, las Fuerzas Armadas y la Cruz Roja vienen luchando hora a hora contra la muerte que apareció un 19 de setiembre en México, fecha en que, coincidentemente, se conmemoraba 32 años de las víctimas que dejó otro fatídico terremoto en 1985. 

Relacionadas

Niña del colegio Rébsamen sobre Terremoto en México: "Todo era polvo y no podía ver nada"

Así reaccionó periodista durante terremoto de 1985 en México [VIDEOS]

Terremoto en México: Encuentran el cadáver de una niña en la escuela Enrique Rébsamen

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo