EE.UU.: activistas protestan en New York contra las redadas de inmigrantes | FOTOS

El lugar escogido fueFoley Square, en donde exigieron que el Gobierno clausure los centros de detención, ya que hay migrantes viviendo en condiciones hacinadas e insalubres.
Foto 1 de 8
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)
Cientos de personas se reúnen en el bajo Manhattan para la protesta de "Lights for Liberty" contra los campos de detención de inmigrantes y las inminentes redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). (Foto: AFP)

Nueva York. Cientos de activistas realizaron una vigilia en Manhattan el sábado en protesta por los planes del gobierno de de lanzar una ofensiva para atrapar a inmigrantes que tienen órdenes de deportación.

Los activistas se manifestaron en la zona de Foley Square, exigiendo que el gobierno clausure los centros de detención ya que hay migrantes viviendo en condiciones hacinadas e insalubres.

El gobierno ha anunciada una campaña de arrestos del Servicio de Inmigración y Aduanas (conocido como ) que comenzará el domingo. Los activistas exhortaron a los inmigrantes a esconderse para evadir las medidas de fuerza.

El alcalde de Nueva York Bill de Blasio ha advertido que la ciudad no cooperará con el ICE. Y el gobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo llamó a los inmigrantes necesitados a contactar una línea telefónica establecida para ayudarlos.

El presidente de Estados Unidos, , confirmó este viernes que su Gobierno iniciará este domingo redadas masivas en diez ciudades del país para deportar a "miles" de indocumentados, y dijo que planea visitar en algún momento un centro de detención para inmigrantes.

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, Trump respondió afirmativamente cuando le preguntaron si es cierto que empezará sus redadas este domingo, como adelantaron este jueves varios medios de comunicación.

Fuente: AP/EFE

Relacionadas

Donald Trump pide a Corte Suprema que descongele dinero para muro fronterizo

Redadas en EE.UU.: ¿qué hacer si el Servicio de Aduanas e Inmigración toca tu puerta?

Donald Trump confirma que redadas empezarán el domingo para deportar a "miles"

EE.UU. prepara masiva deportación de inmigrantes anunciada por Donald Trump

EE.UU. será segundo país hispanohablante en 2060

Solicitan 1.000 soldados adicionales para manejar crisis migratoria en Texas

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo