/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presidente López Obrador confirma que Alberto Fernández visitará México el 24 de noviembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, visitará el país el 24 de noviembre para tratar el tema de la integración de América.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, visitará el país el 24 de noviembre para tratar el tema de la integración de América.
El mandatario mexicano informó del encuentro a través de un mensaje en redes sociales.
“Trataremos el tema de la integración de América para la cooperación económica con respeto a la soberanía de cada país. Es un sueño, un ideal, una utopía, que debe convertirse en realidad”, apuntó López Obrador.
Horas antes, López Obrador conversó vía telefónica con su homólogo chileno, Gabriel Boric, sobre la próxima visita de Estado del presidente de Chile a México y de la cooperación para el desarrollo binacional, entre otros temas.
“Hablé con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien hará una visita de Estado a nuestro país”, apuntó el mandatario mexicano en un mensaje en redes sociales.
“Además de cooperación para el desarrollo, conversaremos de Gabriela Mistral y del admirado compañero presidente, Salvador Allende, revolucionario y a la vez pacifista y demócrata”, añadió.
El pasado lunes, López Obrador sostuvo una llamada telefónica con el mandatario electo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para felicitarlo tras su triunfo en los comicios presidenciales del domingo y para invitarlo a que visite México el 24 de noviembre.
En esa conversación, el presidente mexicano reveló que el 23 de noviembre Boric estaría en México y que Fernández estaba invitado a visitar el país.
El encuentro con Boric ocurrirá en la Ciudad de México en el marco de la cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará el próximo 25 de noviembre, en la ciudad de Oaxaca, capital del estado del mismo nombre, en el sur del país.
A la reunión de ese bloque comercial asistirán además de Boric; los presidentes de Perú, Pedro Castillo; de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y estarán como invitados el presidente de Argentina y posiblemente el brasileño Lula Da Silva.
Será la tercera vez que ambos mandatarios se encuentran.
Fernández y López Obrador se han mostrado cercanos desde noviembre de 2019, cuando el argentino visitó como presidente electo a México, su primer destino en el exterior.
Después, ya como jefe de Estado, Fernández volvió en febrero de 2021 para pedir al presidente mexicano crear “un eje latinoamericano”.
Fuente: EFE