El papa Francisco tendrá este viernes su jornada más emotiva en Panamá

Entre las actividades del papa Francisco está ir a confesar en una prisión de menores y visitar un albergue de infectados con sida
El Papa Francisco se despide luego de una reunión con los obispos de América Central en la iglesia de San Francisco de Asís, en la ciudad de Panamá. (Foto: AFP)

Ciudad de Panamá. El papa Francisco confesará este viernes en una prisión a varios menores presos, durante la jornada más emotiva de la visita que realiza a Panamá, tras haber abordado los grandes males que aquejan a América Latina.

Al día siguiente de su primer baño de masas la víspera para la ceremonia de apertura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el paseo marítimo, el papa argentino incluyó un momento especial en su agenda con un encuentro con menores reclusos, en su mayoría condenados por robo y homicidio.

El programa incluye lo que se llama una liturgia penitencial, es decir un momento para la confesión en una cárcel, localizada al noroeste de la capital panameña y que aloja a unos 192 detenidos.

Ninguno de los reclusos de este centro, inaugurado en 2012, ha visto a un papa en Panamá, ya que el último que pasó por el país centroamericano fue Juan Pablo II en 1983.

Los reclusos prepararon diversas actividades para recibir al pontífice y le ofrecerán varios regalos como cuadros y objetos de artesanía.

El papa Francisco escuchará el testimonio de un joven detenido y pronunciará una homilía en ese especial recinto, un gesto para defender el derecho a la persona a reintegrarse, a tener otra oportunidad, uno de los temas centrales de su pontificado.

El encuentro de algo más de una hora tiene como objetivo dar un mensaje de reconciliación y paz a los menores de un país y una región que sufre en particular por la violencia de las pandillas juveniles.

Desde que llegó a Panamá el 23 de enero, el pontífice latinoamericano no ha dejado de mencionar los grandes males que azotan a Centroamérica, de donde provienen buena parte de los 200.000 jóvenes que participan a la JMJ.

Ante las autoridades y personalidades del país, el papa condenó los feminicidios y la acción de "bandas armadas y criminales" así como el "tráfico de droga" y la "explotación sexual de menores y de no tan menores", que agravan el éxodo de jóvenes.

- Cautela con Venezuela -

Francisco ofreció también la intervención de la Iglesia en la ola migratoria que arrastra a centroamericanos a Estados Unidos y adelantó a través de un comunicado que apoyará "todos los esfuerzos para evitar más sufrimientos" a los cientos de miles de venezolanos asfixiados por la crisis, un tema que tuvo que afrontar en Panamá ante el recrudecimiento de la situación en el país suramericano.

En un mensaje divulgado por su vocero, el papa Francisco evitó pronunciarse sobre las tensiones que se desataron en Venezuela después de que el jefe del parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara presidente con el reconocimiento de Estados Unidos y otros 12 gobiernos de la región como Brasil, Argentina y Colombia.

El Vaticano mantiene así la cautela, pese a que la jerarquía de la Iglesia local ha sido muy crítica con el régimen de Nicolás Maduro, y opta al parecer por seguir con la línea de una salida basada en el diálogo.

con muchas esperanzas. La Iglesia hace lo que puede y en la medida de sus posibilidades por dar ayuda humanitaria. Pero ahora se abrió una puerta grande para una Venezuela mejor", comentó el joven Eduardo González, de 21 años, uno de los cientos de venezolanos que participan a la JMJ.

En su línea de atención a los marginados de la sociedad, el papa programó para el domingo otro gesto importante: una visita a la Casa Hogar el Buen Samaritano que aloja a enfermos de sida y discapacitados de varios tipos.

La jornada del dolor se concluirá este viernes con un Vía Crucis que el pontífice presidirá junto con chicos de todo el mundo y en el que se comentan las 14 estaciones del calvario de Jesucristo.

En la ceremonia se utiliza la misma cruz que recorre el mundo desde que Juan Pablo II creó la JMJ hace casi 30 años.

El sábado, luego de una misa en la Catedral Santa María la Antigua, almorzará con jóvenes, y por la noche liderará una vigilia al aire libre en el Campo San Juan Pablo II, un complejo muy cercano al mar Pacífico que puede albergar a 700.000 personas, el momento que se espera más alegre de la fiesta de la juventud católica.

Fuente: AFP

Relacionadas

Colombia: Asesor jurídico del ELN urge a mantener diálogo de paz en Cuba

Crisis en Venezuela: Maduro ordena cerrar embajada y consulados venezolanos en EE.UU.

Crisis en Venezuela: Suben a 26 los muertos en disturbios de esta semana, según ONG

Nicolás Maduro: “Jamás renunciaré”

Crisis en Venezuela: Suben a 26 los muertos tras protestas

Maduro se presenta ante sede del Supremo para recibir respaldo de magistrados

Crisis en Venezuela: EE.UU. enviará US$20 millones en ayuda humanitaria tras asunción de Guaidó

El papa Francisco apoya "todos los esfuerzos para ahorrar sufrimientos" a los venezolanos [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo