Panamá: Aprueban proyecto de ley para redactar nueva Constitución

El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros panameño establece que se convoque una consulta ciudadanaen las elecciones generales del próximo 5 de mayo.
Este proyecto de ley, identificado como No.001-19, será presentado ante la Asamblea Nacional (Parlamento) por el Ministro de la Presidencia, Jorge González. (Foto: EFE)

El Consejo de Gabinete de (ministros) aprobó este martes un proyecto de ley para que se convoque a una consulta ciudadana, a través de una papeleta adicional en las elecciones generales del próximo 5 de mayo, con el fin redactar una nueva Constitución.

El proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros establece que la consulta ciudadana podrá ser convocada mediante resolución del Tribunal Electoral y se realizará simultáneamente a las elecciones de mayo próximo, de acuerdo con las normas del Código Electoral, informó la Secretaría de Comunicación del Estado.

La primera pregunta aprobada por el Consejo Ministerial en esta consulta a la población será: "¿Está usted de acuerdo con que se convoque una Asamblea Constituyente para adoptar una nueva Constitución?".

Mientras que la segunda pregunta que se aprobó es: "¿Está usted de acuerdo que la convocatoria sea a través de una Asamblea Constituyente Paralela de conformidad con el artículo 314 de la Constitución vigente?".

Este proyecto de ley, identificado como No.001-19, será presentado ante la Asamblea Nacional (Parlamento) por el Ministro de la Presidencia, Jorge González, indica la información oficial, tras añadir que el resultado de la consulta "no será vinculante para la actual administración ni para la que entre en funciones el 1 de julio de 2019".

"La reglamentación, organización y ejecución de la consulta popular será responsabilidad del Tribunal Electoral y el Órgano Ejecutivo le proveerá los recursos presupuestarios requeridos", destaca la nota de prensa que emana de la Presidencia panameña.

El 5 de mayo próximo, 2.713.698 panameños escogerán en las urnas 861 representantes para cargos de elección popular que incluye un presidente (con su vicepresidente), 71 diputados, 81 alcaldes, 20 diputados para el Parlamento Centroamericano (Parlacen), 679 representantes de corregimiento y 9 concejales.

Fuente: EFE

Relacionadas

Líderes demócratas exigen el "mismo tiempo al aire" por TV que utilice Trump

Perú impide el ingreso del presidente Nicolás Maduro y su cúpula

EE.UU. y México deportaron en 2018 a unos 75.105 inmigrantes hondureños

Jair Bolsonaro ordena envío de refuerzos a ciudad brasileña víctima de ataques

Donald Trump asegura que situación en frontera con México es una "crisis creciente"

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo