Nicaragua: Policía saca del aire a radioemisora crítica del Gobierno de Daniel Ortega

Radio Darío vuelve a ser víctima de un ataque por parte del régimen de Daniel Ortega, y se encuentra fuera del aire, según indicó Aníbal Toruño, dueño del medio.
El cierre de la radio se da en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos y detenidos, tras participar en protestas contra Daniel Ortega. (Foto: EFE)

La emisora Radio Darío, crítica del Gobierno de , fue sacada del aire por la Policía Nacional y sus trabajadores han tenido que esconderse en casas de refugio tras ser amenazados por los agentes, informó hoy el dueño de dicho medio, Aníbal Toruño.

"Radio Darío ha vuelto a ser víctima de un ataque por parte del régimen de Daniel Ortega, (...) se encuentra fuera del aire y todo el personal en casas de refugios o escondidos", indicó Toruño a periodistas.

El hecho se da en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos y de ciudadanos capturados, tras participar en protestas contra el presidente Daniel Ortega.

La acción policial ocurrió anoche en la ciudad de León, en el noroeste de Nicaragua, cuando "miembros de la Policía, encabezados por el (jefe policial) Fidel Domínguez, quienes terminaron entrando a las instalaciones luego de amenazar con derribar las puertas si no se les permitía el acceso", según la denuncia.

Toruño afirmó que durante el cierre de la radio, al menos 4 trabajadores fueron esposados y subidos a vehículos policiales, así como "amenazados con que los trasladarían a las celdas de El Chipote", una cárcel que según los organismos defensores de los derechos humanos es utilizada como centro de torturas de la Policía de Nicaragua.

"Es un acto brutal de represión y de violación a la libertad de expresión", resaltó Toruño.

El cierre ocurrió tres días después de que otra radioemisora independiente de la ciudad de León, Radio Mi Voz, anunció el cese temporal de sus operaciones debido al "asedio" de la Policía nicaragüense.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido que el ataque a los periodistas y medios de comunicación es la más reciente fase de "represión" del Gobierno de Nicaragua desde el estallido social de abril.

Dicha "represión" ha dejado al menos 610 "presos políticos" y de 325 a 545 muertos, según los organismos humanitarios, aunque el Gobierno establece los muertos en 199 y los reos en 273, a los que denomina "terroristas", "golpistas" y "delincuentes comunes".

La CIDH y la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Ortega ha negado cada señalamiento e insiste en que enfrentó y superó un intento de "golpe de Estado".

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas de la seguridad social el 18 de abril pasado, y se convirtieron en una exigencia de renuncia tras las muertes registradas durante las manifestaciones.

Fuente: EFE

Relacionadas

AMLO envía iniciativa al Senado para suprimir fuero presidencial

Miles de mujeres protestan contra la violencia machista en Tel Aviv | FOTOS

Donald Trump está construyendo un nuevo orden liberal, asegura Mike Pompeo

Al menos cuatro muertos al caer avioneta sobre vivienda en México

Trump rindió homenaje al ex presidente George H.W. Bush en el Capitolio de Estados Unidos | FOTOS

Guatemala: Investigan supuestos nexos de pastor evangélico con la narcotraficante 'Reina del sur'

Pence describió a Bush como un hombre tan "modesto" que nunca escribió una biografía

Jefa de la CIA informará a legisladores de EE.UU. sobre el asesinato de Jamal Khashoggi

'Hanuabada', un santuario para homosexuales en Papúa Nueva Guinea | VIDEO y FOTOS

Comienzan los actos en homenaje al fallecido George H.W. Bush en el Capitolio de EE.UU. [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo