Iglesia Católica denuncia nueva profanación a uno de sus templos en Nicaragua

La Diócesis jinotegana divulgó fotografías en las que se observa una ventana forzada y objetos sagrados tirados en el suelo.
La noche del viernes 20 de julio sujetos desconocidos profanaron la capilla de Nuestra Señora del Carmen. (Foto: EFE)

La Iglesia Católica denunció hoy un nuevo acto de profanación a uno de sus templos en , dos días después de que el presidente Daniel Ortega acusó a los obispos de alentar "sectas satánicas", en medio de una crisis que ha dejado más de 300 muertes en protestas contra el Gobierno.

"La noche del viernes 20 de julio sujetos desconocidos profanaron la capilla de Nuestra Señora del Carmen, perteneciente a la parroquia Sangre de Cristo", informó en un comunicado la Diócesis de Jinotega, al norte de Nicaragua.

Los desconocidos ingresaron al templo y "profanaron el Santísimo Sacramento del Altar que estaba resguardado en la capilla", refirió la Diócesis jinotegana, que además divulgó fotografías en las que se observa una ventana forzada y objetos sagrados tirados en el suelo.

El pasado jueves, durante la celebración del aniversario de la revolución de Nicaragua, Ortega acusó al Episcopado nicaragüense de ser parte de un supuesto plan de golpe de Estado.

"No vamos tampoco a irrespetar a los obispos, a pelear con los obispos, pero por la verdad murió Cristo, y como cristianos estamos obligados a decir la verdad, y a pedirle a los señores obispos a que rectifiquen y no estén alentando a estas sectas satánicas, golpistas, asesinas", dijo Ortega, ante miles de militantes sandinistas.

"Oremos junto a Pío XI, por los actos de profanación contra el Santísimo Sacramento que enemigos de la Iglesia han cometido", invitó el clero del norte de Nicaragua.

Antes de la profanación, la jurisdicción católica de Jinotega había invitado a sus fieles a que asistir "a las distintas eucaristías en toda la Diócesis, donde se hará el rito de consagración".

La de ayer viernes fue la más reciente profanación en al menos 7 templos, sufridas por la Iglesia Católica en toda Nicaragua, desde que el Episcopado propuso a Ortega adelantar las elecciones a marzo de 2019, para solucionar la crisis local por la vía pacífica.

En mayo Ortega invitó a los obispos a ser mediadores en un diálogo nacional entre el Gobierno y representantes de diversos sectores nicaragüenses, para poner fin a la crisis, sin embargo el presidente dijo sentirse incómodo con las labores humanitarias del clero durante las escenas violentas.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Fuente: EFE

Relacionadas

El 55% de la marihuana que se consume en Uruguay es legal

Estados Unidos: Un barco con turistas naufraga y mueren 17

"No quise lastimar a mi novia, solo al bebé": Sujeto golpeó salvajemente a su pareja

Al menos 12 heridos deja un ataque con cuchillo en un autobús en Alemania

Juan Carlos Cruz: "El abuso es una epidemia enraizada en la Iglesia"

Perú tercero en Latinomérica con más esclavitud moderna

La dura crítica de Donald Trump contra la Unión Europea por millonaria multa a Google

Trump afirma que cumbre con Putin fue "un gran éxito" y espera tener un "segundo encuentro"

Capturan presunto secuestrador de periodistas asesinados enEcuador

Ejecutan a asesino que argumentó entrar en "pánico homosexual"

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo