/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bus cae a un precipicio y 6 pasajeros mueren por picaduras de abejas asesinas

Al menos seis personas murieron por las picaduras de los insectos, después de que un autobús se desbarrancara en la región de Jinotega.

Imagen
Fecha Actualización
Seis ciudadanos nicaragüenses fallecieron este lunes a causa de las picaduras de abejas africanas, luego de que el bus en el que viajaban cayera al abismo en Jinotega, Nicaragua. Cuatro murieron en el acto y las otras dos personas horas después en en un hospital local.
El vehículo recorría el tramo Jinotega-Sebastián de Yali, cuando el chofer perdió el control por aparentes desperfectos mecánicos, de acuerdo a El Mundo. Esto ocasionó que se saliera de la vía y se desbarrancara en un zona cafetera de 50 metros de profundidad.
En la caída, la unidad que llevaba 45 pasajeros arrastró unas colmenas de abejas africanas (conocidas como abejas asesinas), utilizadas para producir miel, que causaron un ataque furtivo. De acuerdo a las autoridades sanitarias, según la prensa local, las abejas picaron a todos los que viajaban en el bus incluyendo al chofer.
Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial en San Sebastián de Yalí y los más graves al hospital de Jonotega.
El accidente dejó seis muertos, incluida una menor de 8 años y una anciana de 84 años, así como dos jóvenes de 19 y 24, una mujer de 32 y otra de 47.
Cabe añadir que la asistencia y el rescate de las víctimas se retrasó por la dificultad para llegar hasta el fondo del abismo donde se mantenía el enjambre de abejas africanizadas. Los agentes de tránsito de la Policía Nacional investigan las causas del accidente para determinar responsabilidades.

VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS