/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nicaragua: acusan de “conspiración” a obispo crítico del gobierno

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega y en arresto domiciliario desde agosto, fue acusado este martes por los delitos de conspiración y propagación de noticias falsas, informó un organismo judicial.

Imagen
Fecha Actualización
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega y en arresto domiciliario desde agosto, fue acusado este martes por los delitos de conspiración y propagación de noticias falsas, informó un organismo judicial.
El obispo, de 56 años, fue acusado “por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüenses”, precisó el Complejo Judicial Central de Managua en una nota de prensa.
La acusación fue presentada por el Ministerio Público (fiscalía) ante un juez de los Juzgados de Distrito Penal de Audiencia de Managua, indica la nota.
El juez decidió mantener al obispo bajo arresto domiciliario, le nombró un defensor público y programó para el 10 de enero de 2023 la primera audiencia previa al juicio, cuya fecha aún no ha sido definida.
Álvarez, obispo de la diócesis del norteño departamento de Matagalpa, fue trasladado por la policía el pasado 19 pasade agosto a Managua y puesto en arresto domiciliario, después de haber permanecido retenido durante dos semanas dentro de su curia.
Tras su detención, la policía informó que el obispo, quien también es miembro de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), estaba siendo investigado por intentar “desestabilizar el país”.
Junto con prelado también fueron detenidos, en agosto, otros seis religiosos, quienes fueron recluidos en una cárcel de Managua, sin que se conozcan hasta el momento de manera oficial los cargos que existen contra ellos.
En una foto publicada este martes por la web oficial El 19 Digital se observa a Álvarez sentado en una silla del juzgado.
Es la primera vez que es retratado desde que fue confinado en un domicilio en Managua, donde ha sido visitado algunas veces por el cardenal Leopoldo Brenes y otros sacerdotes.
Este martes, la fiscalía también presentó cargos contra el párroco de la ciudad de Sébaco (centro) Uriel Antonio Vallejos, a quien declaró “prófugo de la justicia” y “giró oficio a INTERPOL (policía internacional) para su captura”, señala la nota.
Los cargos contra el obispo Álvarez se producen en medio las tensas relaciones que la iglesia católica tiene con el gobierno de Ortega desde el 2018, cuando el país fue sacudido por fuertes protestas antigubernamentales.
El mandatario vinculó las manifestaciones a un fallido golpe de estado promovido por la oposición con el apoyo de Washington, y acusó a los obispos de ser cómplices del complot.
Este año el gobierno expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, ilegalizó la Asociación Misioneras de la Caridad, de la orden de la madre Teresa de Calcuta y cerró varios medios católicos, entre ellos el canal de televisión de la Conferencia Episcopal.
Fuente: AFP
VIDEO RECOMENDADO
Volcán de Fuego entra en erupción en Guatemala