Odebrecht reclama a Pemex cifra millonaria por impagos, según diario

La empresa de Brasil demandó a Pemex por 99 millones de dólares por la rescisión de un contrato por obras en la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, en el céntrico estado de Hidalgo, señala artículo del periódico Reforma.
Odebrecht denunció además a 12 ex funcionarios de la administración de Enrique Peña Nieto, aparentemente por entorpecer la investigación sobre casos de corrupción en su contra. (Foto: EFE)

La constructora brasileña , envuelta en un grave escándalo de corrupción, presentó una demanda de rescisión de contrato contra Petróleos Mexicanos (Pemex) por 1.900 millones de pesos (unos 99 millones de dólares), según una investigación periodística publicada este miércoles.

De acuerdo con un artículo del periódico Reforma, Odebrecht demandó a Pemex por 99 millones de dólares por la rescisión de un contrato por obras en la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, en el céntrico estado de Hidalgo.

Citando registros oficiales, el rotativo apuntó que dicha demanda se dio el 14 de diciembre contra Pemex Transformación Industrial (PTI).

En esta demanda se reclaman trabajos realizados y no pagados, más daños, perjuicios y gastos financieros, siendo esta la primera demanda de este tipo de la brasileña contra la estatal mexicana.

Este martes, Reforma también publicó que Odebrecht denunció a 12 exfuncionarios de la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), aparentemente por entorpecer la investigación sobre casos de corrupción en su contra.

Cuestionado por la prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la investigación en el caso Odebrecht sigue vigente y se buscarán responsables, pese a su apuesta por poner "punto final" y no enjuiciar a presuntos corruptos de gobiernos anteriores.

La constructora Odebrecht está envuelta en un escándalo tras admitir el pago de sobornos en 12 países por unos 788 millones de dólares.

En México, el caso apuntó hasta al director general de la empresa estatal Pemex entre 2012 y 2016, Emilio Lozoya, acusado de recibir 10 millones de dólares.

En diciembre de 2017, México impuso una sanción a Odebrecht y la inhabilitó durante cuatro años para obtener contratos públicos en el país, después de que se demostrara el cobro indebido de 119 millones de pesos (6,2 millones de dólares) en el proyecto de una refinería.

Esta inhabilitación fue anulada en noviembre de este año por un tribunal.

Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que Pemex realizó pagos irregulares por unos 46 millones de dólares a Odebrecht al generar sobrecostos sin justificar correctamente las obras de una refinería.

Fuente: EFE

Relacionadas

Estados Unidos apoya protestas en Venezuela y pide a Nicolás Maduro dejar el poder

“El boom de Silicon Valley” revela la historia de los pioneros de internet, la burbuja puntocom y su caída

Periodista británica intentó hacer una reseña de 'Roma', pero se quedó dormida a la media hora

Esquiaban tranquilamente cuando una batalla de misiles se desata sobre ellos

Dos niños de Trinidad y Tobago son repatriados de Siria con la ayuda de Pink Floyd

Justicia francesa decide si extradita a Ricardo Palma Salamanca

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo