El 69 % de mexicanos piensa que país mejorará con López Obrador, según sondeo

La aprobación del líder izquierdista, que asumirá la Presidencia el próximo 1 de diciembre, contrasta con la percepción de la ciudadanía hacia el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.
López Obrador aprueba para el 64,6 % de los mexicanos, mientras que 12,7 % ni lo aprueban ni lo desaprueban y el 10,6 % no saben o no contestan. (Foto: EFE)

México. El 69 % de los mexicanos considera que el país mejorará con como presidente, además de que 64,6 % aprueban al político, según un sondeo divulgado hoy.

De acuerdo con la encuesta del diario El Universal, la aprobación del líder izquierdista, que asumirá la Presidencia el próximo 1 de diciembre, contrasta con la percepción de la ciudadanía hacia el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.

Un 66,8 % desaprueban la gestión del presidente en funciones frente al 21,2 % que la aprueba y 10,1 % que ni la aprueba ni la desaprueba.

El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprueba para 64,6 % de los mexicanos, mientras que 12,7 % ni lo aprueban ni lo desaprueban y el 10,6 % no saben o no contestan.

En tanto, 69 % de los mexicanos dicen que el país mejorará con el futuro mandatario, 16 % opinan que continuará igual y 6,5 % dicen que empeorará.

En promedio, obtiene una puntuación de 7,43 sobre 10 como presidente electo.

El 64,5 % de los encuestados considera que López Obrador cumplirá sus promesas de campaña, centradas en acabar con la corrupción, reducir los gastos de los funcionarios y aplacar la ola de violencia.

Para los mexicanos, el mayor logro de López Obrador como jefe del Ejecutivo será el combate a la pobreza (29,9 %), seguido de la economía del país (16,5 %) y de la creación de empleos (9,6 %).

En tanto, sus mayores errores tendrán que ver con la corrupción (19,9 %) -que ha prometido erradicar- la relación con Estados Unidos (16 %) y el combate al narcotráfico (10,2 %).

Cuestionados sobre algunas de las medidas anunciadas por López Obrador, 93,6 % están de acuerdo con la reducción de salarios de hasta el 50 % para altos funcionarios, y 50 % apoyan que el presidente reduzca su nómina hasta los 108.000 pesos mensuales (unos 5.700 dólares).

Finalmente, 83,8 % de los encuestados dijeron no sentirse representado por ningún partido político.

La encuesta se realizó a 1.200 personas cara a cara del 8 al 12 de agosto.

Cuenta con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error estadístico del +/- 2,9 %.

Con información de EFE.

Relacionadas

México y Estados Unidos reanudan la renegociación del TLCAN

México: López Obrador y Peña Nieto agilizarán creación ministerio y fiscalía

"Nadie nos amenazará con construir un muro porque vamos a crecer en México"

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigen a la Corte ser imparcial

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo