Maduro se presenta ante sede del Supremo para recibir respaldo de magistrados

Jueces exhortaron a la Fiscalía a "tomar medidas" de "manera inmediata" ante la "conducta delictiva" de la directiva del Parlamento de Venezuela.
Foto 1 de 5
Nicolás Maduro tiene previsto asistir este jueves a una sesión en el Tribunal Supremo de Justicia, de línea oficialista y considerado el otro pilar de su gobierno. (Foto: AFP)
El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaido, se declara a sí mismo el "presidente interino" del país durante un mitin de oposición contra el líder Nicolas Maduro. (Foto: AFP)
Manifestantes se enfrentan al Policía Nacional Bolivariana durante una protesta contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Miles de venezolanos se han manifestado el miércoles en los 23 estados del país y el Distrito Capital en contra de Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Visiblemente emocionado, Botello, quien llegó a Colombia en marzo de 2018, aseveró que salió a protestar "de corazón" porque es necesario "reconocer lo que pasa en Venezuela. (Foto: EFE)
Nicolás Maduro tiene previsto asistir este jueves a una sesión en el Tribunal Supremo de Justicia, de línea oficialista y considerado el otro pilar de su gobierno. (Foto: AFP)
El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaido, se declara a sí mismo el "presidente interino" del país durante un mitin de oposición contra el líder Nicolas Maduro. (Foto: AFP)
Manifestantes se enfrentan al Policía Nacional Bolivariana durante una protesta contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Miles de venezolanos se han manifestado el miércoles en los 23 estados del país y el Distrito Capital en contra de Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Visiblemente emocionado, Botello, quien llegó a Colombia en marzo de 2018, aseveró que salió a protestar "de corazón" porque es necesario "reconocer lo que pasa en Venezuela. (Foto: EFE)

El mandatario de Venezuela, , se presentó este jueves en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para recibir el respaldo de los magistrados, en medio de la crisis de legitimidad que atraviesa y tras la autoproclamación del diputado como presidente encargado.

El líder chavista llegó al TSJ acompañado por su esposa, Cilia Flores, y saludó a los jueces que sí le reconocen como legítimo y que emplazaron a la Fiscalía a emprender acciones contra Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Parte del recibimiento que dieron los magistrados a Maduro fue transmitido por el canal estatal VTV, que también este jueves ha difundido numerosas expresiones de respaldo al mandatario, como los mensajes hechos por generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

El magistrado Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional del Supremo, exhortó a la Fiscalía a "tomar medidas" de "manera inmediata" ante la "conducta delictiva" de la directiva del Parlamento, controlado por la oposición, y que no reconoce a Maduro como presidente.

"Esta sala exhorta al Ministerio Público a determinar las responsabilidades que pudieran tener los integrantes de la Asamblea Nacional ante la objetiva materialización de conductas constitutivas de tipo delictivo", dijo Mendoza en una declaración leída ante periodistas.

Por su parte, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, denunció que en Venezuela se está gestando un golpe de Estado contra Maduro promovido por Estados Unidos. "El mundo pasa por un momento oscuro, somos víctimas de un ataque del imperio y no podemos ser vacilantes ante lo que significa perder la identidad y dignidad", dijo.

Además, agregó que Maduro puede contar con su apoyo para enfrentar cualquier agresión a la patria. "No habrá forma ni intento exitoso que pueda afectar nuestra vida republicana... tenemos la autoridad de la ley y la Constitución y el reconocimiento internacional para nuestra lucha, que no será mancillada por golpistas", manifestó.

Guaidó se autoproclamó ayer presidente ante el júbilo de cientos de miles de venezolanos que acompañaron a la oposición en una marcha por Caracas que había sido convocada para señalar la supuesta ilegitimidad de Maduro, que obtuvo su reelección en unos comicios tildados de fraudulentos por numerosos países.

Aunque varios países han manifestado su reconocimiento a Guaidó como presidente, Maduro cuenta con el respaldo de otras naciones y con el de los altos cargos de los poderes públicos que hoy lo acompañaron también en el acto del Supremo.

(Con información de EFE)

Relacionadas

Papa Francisco denuncia "plaga" de feminicidios en América Latina

México: ¿Cuál será el sueldo de los piperos?

"Por favor, no paren de buscarlos", el desesperado pedido de la hermana de Emiliano Sala

Argentina: Esta es la verdad sobre el examen que se hizo viral por el uso del lenguaje inclusivo

México compra 671 camiones cisterna para enfrentar escasez de combustibles

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo