• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
América: Lenin Moreno sugiere que Correa financió "centro de espionaje" de Assa | PERU21América: Lenin Moreno sugiere que Correa financió "centro de espionaje" de Assa | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
América

Lenin Moreno sugiere que Correa financió "centro de espionaje" de Assange

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, dijo que Julian Assange ofrecía información a "una persona" para ayudarlo a mantener el poder y "volver al poder".

Lenin Moreno, de visita en Washington, formuló esa acusación durante un debate en el Dialogo Interamericano. (Foto: AFP)
Lenin Moreno, de visita en Washington, formuló esa acusación durante un debate en el Dialogo Interamericano. (Foto: AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 16/04/2019 08:34 p.m.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, sugirió este martes que su antecesor, Rafael Correa (2007-2017), financió el "centro de espionaje" con equipos informáticos que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, instaló en la embajada ecuatoriana en Londres.

Moreno, de visita en Washington, formuló esa acusación durante un debate en el Dialogo Interamericano, un laboratorio de ideas especializado en Latinoamérica.

Preguntado sobre cómo Assange fue capaz de crear un "centro de espionaje" en la embajada, Moreno respondió con un pasaje del famoso escritor español Francisco de Quevedo y dijo: "Poderoso caballero es Don Dinero, ahí va a encontrar usted la respuesta prácticamente a todo".

"Hay -añadió- otras respuestas que encajan con el dinero de otra persona (en referencia a Correa) que se lo fue llevando del Ecuador con el fin de mantenerse en el poder y con el fin de volver al poder y, al cual, prácticamente el señor Assange acudía servilmente para brindarle toda la información que requería, incluida para sus falsedades".

Ecuador retiró el 11 de abril el asilo político a Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres desde 2012. (Foto: AFP)
Ecuador retiró el 11 de abril el asilo político a Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres desde 2012. (Foto: AFP)

De esa forma, Moreno aludió a Correa, que fue quien concedió asilo a Assange y que actualmente reside en Bélgica, lo que le ha permitido eludir las causas de corrupción que enfrenta en Ecuador.

"El señor Assange violó todas las normas, tenía gente en la embajada que trabajaba casi exclusivamente para él, a tal punto que se daba el lujo de tratar a los embajadores y tratar a los guardias y a las personas de la embajada como serviles de él", aseveró el mandatario.

Al respecto, afirmó que el activista australiano tenía equipos informáticos en la embajada y recibía con frecuencia visitas de otros "hackers", entre ellos el informático sueco Ola Bini, detenido el pasado jueves en Ecuador por presuntamente atentar contra sistemas digitales del país suramericano.

Moreno acusó por primera vez a Assange de usar la embajada ecuatoriana como un "centro de espionaje" en una entrevista con The Guardian divulgada este domingo.

Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, fue quien concedió asilo a Assange. Actualmente reside en Bélgica, lo que le ha permitido eludir las causas de corrupción que enfrenta en su país. (Foto: AFP)
Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, fue quien concedió asilo a Assange. Actualmente reside en Bélgica, lo que le ha permitido eludir las causas de corrupción que enfrenta en su país. (Foto: AFP)

El mandatario ecuatoriano argumentó que Assange despreciaba Ecuador y aseveró: "Lo manifestó en la práctica, en el momento en que untaba con heces fecales las paredes de la embajada, lo que daba la medida del respeto, del poco respeto que tenía por el país. Lo menos que podía hacer Ecuador era echarlo de la embajada".

Ecuador retiró el 11 de abril el asilo político al fundador de WikiLeaks, refugiado en su embajada en Londres desde 2012, por violar acuerdos internacionales, un protocolo especial de convivencia y participar en una supuesta trama de desestabilización institucional.

La policía británica se llevó detenido a Assange de la embajada ecuatoriana, donde estuvo asilado durante cerca de siete años ante el temor de ser extraditado a Estados Unidos, país que le reclama por los documentos secretos que divulgó en 2010 sobre las guerras de Irak y Afganistán, entre otros asuntos.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Rafael Correa

Julian Assange

Lenin Moreno

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

VEA TAMBIÉN

Niña que cuidaba a su abuela en hospital fue violada por un sujeto en el ascensor

Niña que cuidaba a su abuela en hospital fue violada por un sujeto en el ascensor

Tragedia de Notre Dame revela el amor de Francia a los monumentos

Tragedia de Notre Dame revela el amor de Francia a los monumentos

Macron quiere reconstruir catedral de Notre Dame "en cinco años"

Macron quiere reconstruir catedral de Notre Dame "en cinco años"

Notre Dame: ¿qué reliquias quedan después del incendio?

Notre Dame: ¿qué reliquias quedan después del incendio?

AMLO dice que ex funcionarios pagaban cirugías plásticas con dinero público

AMLO dice que ex funcionarios pagaban cirugías plásticas con dinero público

Expertos explican qué tan difícil fue apagar el incendio de Notre Dame [FOTOS]

Expertos explican qué tan difícil fue apagar el incendio de Notre Dame [FOTOS]

Notre Dame, el corazón de París, en llamas [Crónica]

Notre Dame, el corazón de París, en llamas [Crónica]

Llegó el primer cargamento de ayuda humanitaria trasladado por la Cruz Roja a Venezuela

Llegó el primer cargamento de ayuda humanitaria trasladado por la Cruz Roja a Venezuela

Seis personas murieron tras caer avioneta sobre vivienda en Chile [FOTOS]

Seis personas murieron tras caer avioneta sobre vivienda en Chile [FOTOS]
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos: Capitolio fue cerrada de emergencia debido a “amenazas de seguridad”

Estados Unidos: Capitolio fue cerrada de emergencia debido a “amenazas de seguridad”

Argentina empezó distribución de segunda dosis de vacuna Sputnik V en todo su territorio

Argentina empezó distribución de segunda dosis de vacuna Sputnik V en todo su territorio

Colombia: asesinan a líder ambiental y se agrava violencia contra defensores de la conservación

Colombia: asesinan a líder ambiental y se agrava violencia contra defensores de la conservación

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...