Juan Guaidó desea mantener a China como respaldo de Venezuela

El autoproclamado presidente interino de Venezuela aboga por "una relación productiva y de beneficio mutuo" con China, según declaró el diario "South China Morning Post".
El pasado 24 de enero la Cancillería china mostró su apoyo a Nicolás Maduro, aliado de China, y censuró la "intrusión en asuntos internos" por parte de Estados Unidos. (Foto: AFP)

Pekín. El autoproclamado presidente interino de Venezuela, , apostó por "una relación productiva y de beneficio mutuo" con China, según dijo en una entrevista con el diario hongkonés "" publicada este sábado.

"El apoyo de China será muy importante a la hora de impulsar la economía y el futuro desarrollo de nuestro país", aseguró Guaidó.

Según el líder de la Asamblea Nacional venezolana, "China ha presenciado en primera persona el saqueo de nuestros recursos estatales por parte del Gobierno de Maduro. Sus proyectos de desarrollo en Venezuela se han visto igualmente afectados, y están fallando por la corrupción gubernamental".

El rotativo hongkonés precisó que China ha prestado a Venezuela unos 50.000 millones de dólares en la última década, una deuda que preocupa en Pekín dadas las actuales circunstancias del país latinoamericano.

A este respecto, Guaidó señaló que, de situarse él al mando del país, "todos los acuerdos que se han firmado con China siguiendo la ley, serán respetados", aunque matizó que será así si "los acuerdos previos fueron firmados adhiriéndose al curso correcto de aprobación de la Asamblea Nacional".

"China juega un papel importante por sus capacidades y flexibilidad como socio comercial", apuntó.

El pasado 24 de enero la cancillería china mostró su apoyo a Nicolás Maduro, aliado de China, y censuró la "intrusión en asuntos internos" por parte de Estados Unidos en el país sudamericano.

Sin embargo, este viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró que Pekín "está manteniendo contactos cercanos con todas las partes" del conflicto en Venezuela "a través de varios canales".

Maduro ganó en mayo de 2018 unas elecciones en las que no participó la mayoría de la oposición por considerarlas fraudulentas, lo que derivó en la autoproclamación como presidente interino de Guaidó, el pasado 23 de enero.

Fuente: EFE

Relacionadas

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude la isla indonesia de Sumatra

California: tormenta sobre San Francisco amenaza con desatar inundaciones

Vladimir Putin: Rusia también suspende su participación en el INF

Australia tuvo un caluroso enero, un mes de clima extremo en el mundo

Los "chalecos amarillos" arremeten contra la violencia policial en su 12ª protesta

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo