Japón firma acuerdo de ayuda financiera con Ecuador de 70 millones de dólares

Abe y Moreno rubricaron esta y otras medidas conjuntas destinadas a fortalecer los lazos bilaterales y a estrechar la cooperación económica tras mantener una reunión en la oficina del mandatario nipón en Tokio.
El primer ministro nipón indicó que con estos acuerdos el país asiático "quiere apoyar los esfuerzos del Gobierno de Moreno para implementar reformas". (Foto: EFE)

El primer ministro nipón, , firmó hoy un acuerdo de ayuda financiera reembolsable con el presidente de Ecuador, , por un valor de 70 millones de dólares y destinado a modernizar la matriz energética del país andino.

Abe y Moreno rubricaron esta y otras medidas conjuntas destinadas a fortalecer los lazos bilaterales y a estrechar la cooperación económica tras mantener una reunión en la oficina del mandatario nipón en Tokio, que tiene lugar durante la visita del presidente ecuatoriano de una semana a Japón.

El primer ministro nipón indicó que con estos acuerdos el país asiático "quiere apoyar los esfuerzos del Gobierno de Moreno para implementar reformas", y apostó también por "promover las inversiones mutuas y los intercambios económicos", en una declaración conjunta ante los medios.

Moreno, por su parte, señaló que ambos países "tienen la intención de reavivar las buenas relaciones que han mantenido durante cien años", en alusión al centenario del establecimiento de los lazos bilaterales que se celebra este 2018.

El crédito de 70 millones de dólares servirá para financiar parcialmente un proyecto destinado a transformar la matriz energética de Ecuador, y en particular para incrementar el uso de energías renovables como la geotérmica y para ampliar y modernizar la red de distribución eléctrica.

Se trata de la primera ayuda financiera reembolsable ofrecida por Japón a Ecuador en dos décadas, según destacó Abe.

Esta iniciativa será ejecutada conjuntamente entre el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia del Japón para la Cooperación Internacional (JICA).

Los dos líderes se comprometieron a "reforzar la cooperación en materia de comercio y de inversiones", según consta en la declaración conjunta.

Además, acordaron intensificar los nexos bilaterales con iniciativas como las visitas de delegaciones parlamentarias de un país a otro, programas de intercambio para estudiantes y la promoción mutua de sus respectivas culturas.

Igualmente sellaron un acuerdo de cooperación para prevenir desastres naturales y paliar sus efectos, en el marco del cual Japón ofrecerá a Ecuador su asistencia en la construcción de ciudades e infraestructuras preparadas para resistir catástrofes como terremotos y tsunamis.

Entre otras medidas conjuntas, Japón promoverá su sistema de televisión digital de alta definición y otras infraestructuras de tecnologías de información en Ecuador.

Con información de EFE.

Relacionadas

Delegación de Corea del Sur inicia conversaciones en el Norte

Hallan muerto a niño de 2 años que había sido supuestamente secuestrado en Florida

Asesinan a balazos a otro alcalde en Filipinas, el decimosexto en el gobierno de Duterte

Museo Nacional de Brasil no tenía seguro para su patrimonio ni brigada de bomberos

Roban cerca de un millón de euros a tres rusos en un aeropuerto de París

Arrestan a dos curas mientras se practicaban sexo oral en Estados Unidos

Países latinoamericanos piden ayuda para frenar éxodo de venezolanos

Asesinan a un adolescente en intento de saqueo a supermercado en Argentina

Médico puso cocaína en sus partes íntimas y mató a su paciente tras encuentro sexual en Alemania

Escándalo por imágenes que se viralizaron de un grupo armado en Eslovenia [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo