Iván Duque señala que el gran reto de Colombia es evitar que prosperen las bandas criminales

"El reto más grande que tiene nuestra patria hoy es evitar que los grupos armados organizados sigan prosperando", dijo Duque en la conmemoración de los 90 años del Batallón Guardia Presidencial.
Duque aseguró que sabe que "las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia están a la altura de consolidar la victoria" sobre esas bandas. (Foto: EFE)

Bogotá (). El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró hoy que "el reto más grande" que tiene Colombia es evitar que prosperen las bandas criminales y "los que pretenden seguir apelando al secuestro para ganar canonjías con el Estado".

"El reto más grande que tiene nuestra patria hoy es evitar que los grupos armados organizados, que los grupos residuales (como se conoce a las disidencias de las FARC), que los que pretenden seguir apelando al secuestro y la violencia para ganar canonjías con el Estado, sigan prosperando", dijo Duque en la conmemoración de los 90 años del Batallón Guardia Presidencial.

Por ello, aseguró que sabe que "las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia están a la altura de consolidar la victoria" sobre esas bandas.

Duque subrayó que "han demostrado siempre a Colombia" su entrega a la defensa de la Constitución y, especialmente, "a su artículo segundo que demanda protección de la vida, honra y bienes de los colombianos".

"Cada uniforme, cada casco, cada fusil, cada bayoneta, cada medalla, cada charretera, lo que representa hoy es el honor de la república", le dijo Duque a los militares del Batallón Presidencial.

En este sentido, afirmó que "el primer pilar" de su Gobierno, que comenzó el pasado 7 de agosto, es la legalidad.

"Legalidad significa que en ningún lugar del territorio vamos a permitir que la violencia siga siendo el obstructor de las libertades", explicó el mandatario.

Por eso, dijo que de cara al Bicentenario de la Independencia, que se celebrará en 2019, buscará "remarcar la legalidad como principio", lo que "no es otra cosa distinta que hacer de la seguridad y la justicia los mayores garantes del ejercicio pleno de las libertades de todos los colombianos".

Actualmente, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene secuestradas a 20 personas, según la Policía.

Duque ha condicionado la continuidad de los diálogos paz con el ELN a que esa guerrilla libere "de manera rápida y sin condiciones" a los secuestrados "si tiene verdadera voluntad de desmovilización, desarme y reinserción".

Con información de EFE.

Relacionadas

¡Alerta! Se registra sismo de magnitud 5.3 en Ometepec, México

Jefe militar afirma que presencia de EE.UU. en Afganistán evita otro 11-S

Al menos 25 personas han sido procesadas por atentado contra Nicolás Maduro

Reina de belleza será juzgada 10 años después de contratar un sicario para matar a su esposo millonario

Hallan restos de un niña nacida de dos especies humanas distintas

Donald Trump ironiza sobre su ex abogado y afirma que no recomendaría sus servicios

Réplica de magnitud 5,7 estremece Venezuela tras último terremoto

Estados Unidos: Sismo de magnitud 6.2 sacudió Oregon

Al menos 3 muertos y 22 heridos en accidente automovilístico en Argentina

Venezolanas en estado de gestación viajan a Brasil a dar a luz por escasez en su país

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo