Tres niñas mueren soterradas por un deslizamiento en el noroeste de Guatemala

Las tres menores tenían 4, 7 y 12 años de edad. Los bomberos lograron rescatar a una mujer y su bebe con vida, mientras que los cuerpos de las niñas fueron hallados entre escombros
Las lluvias han dejado este año a 291.121 personas afectadas en todo Guatemala. En la foto, bomberos voluntarios de Guatemala asisten una emergencia. (Foto referencial: AFP)

Guatemala. Al menos tres niñas murieron soterradas este jueves por un que se registró en una comunidad del departamento de Huehuetenango, en el noroeste de .

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó que el incidente ocurrió en la aldea Naranjales, del municipio de Colotenango, a 287 kilómetros de la capital.

Los Bomberos Voluntarios, que fueron alertados por la entidad de protección civil, rescataron con vida a una mujer y a su bebé y después los trasladaron a un centro asistencial del lugar.

Sin embargo, las tres menores de edad, de 4, 7 y 12 años, murieron soterradas y sus cuerpos fueron rescatados de los escombros por los socorristas.

Al parecer, el paredón colapsó debido a la humedad causada por las lluvias y cayó sobre el inmueble, que quedó destruido y acabó con la vida de las tres pequeñas, las primeras víctimas mortales por la época de invierno del 2019 en Guatemala.

De acuerdo con las estadísticas de la entidad de protección civil, las lluvias han dejado este año a 291.121 personas afectadas en todo el territorio, así como 351 damnificadas, es decir, que perdieron sus pertenencias.

La institución también ha indicado que ha evacuado a 981 guatemaltecos de los que 22 permanecen en albergues temporales, mientras que ha atendido a 1.993 personas.

Además, las lluvias han causado daños leves a 190 viviendas, moderado a otras 146 y destruido 15, y han afectado a 37 carreteras y destruido dos puentes.

Guatemala es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y cada año miles de personas resultan afectadas por inundaciones o deslizamientos.

La época lluviosa se instaló en mayo pasado y se prolongará hasta principios de noviembre, aunque el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica una canícula prolongada entre junio y agosto próximo.

El año pasado murieron ocho personas y casi 667.000 resultaron afectadas por las fuertes precipitaciones, que también dañaron al menos 96 carreteras, 9 puentes, 10 escuelas, mientras que 943 viviendas quedaron con daños leves, 737 con daños moderados y 43 con daños severos.

Según la entidad de protección civil, en el país centroamericano existen más de 10.000 puntos de riesgo a deslizamientos e inundaciones debido a las condiciones topográficas del terreno y los departamentos con más puntos de riesgo a inundaciones son Huehuetenango y Escuintla, con más de mil cada uno, mientras que en el de Guatemala, que incluye la capital, es superior los 750.

Fuente: EFE

Relacionadas

La peligrosa ruta de los salvadoreños que se ahogaron en el río Bravo [FOTOS]

Hallan el cuerpo sin vida de una mexicana cerca del Río Grande en Texas

AMLO negó que México impida que migrantes crucen la frontera con Estados Unidos,

Mueren padre y su hija salvadoreños al intentar cruzar el río Bravo en México

México envía casi 15 mil uniformados a la frontera con EE.UU. por migrantes

Migrantes se quejan de sobrepoblación en centros de detención mexicanos [FOTOS]

Estados Unidos planea redadas masivas contra familias indocumentadas desde el domingo

Impresionantes imágenes de una explosión en una refinería de Filadelfia | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo