Evo Morales dice que su Gobierno tiene "enormes coincidencias" con la Iglesia

Aseguró que ambos se preocupan por los más abandonados y los más pobres, tras reunirse con miembros de la Conferencia Episcopal
Al encuentro en el Palacio de Gobierno en La Paz asistieron miembros del Gobierno y de la Conferencia Episcopal, como el recientemente nombrado cardenal Toribio Ticona. (Foto: EFE)

El presidente de Bolivia, , aseguró hoy que existen "enormes coincidencias" de su Gobierno con la Iglesia católica en el país y anunció que asignará un representante del Ejecutivo ante la Conferencia Episcopal Boliviana para avanzar en cuestiones de interés mutuo.

"Existe una enorme coincidencia entre la Iglesia y el Estado. Todos nos preocupamos por los más abandonados, los más pobres, es una propuesta y hay que seguir a base de trabajo", aseveró Morales tras reunirse con miembros de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Al encuentro en el Palacio de Gobierno en La Paz asistieron miembros del Gobierno boliviano y de la Conferencia Episcopal, como el recientemente nombrado cardenal Toribio Ticona.

El presidente anunció a los medios que propondrá un delegado "para que pueda coordinar permanentemente el trabajo con la Iglesia católica", con el fin de lograr un trabajo conjunto de forma permanente en materias como posibles acuerdos en educación.

Además, Morales recordó la pretensión del Gobierno de organizar un gran evento latinoamericano de la Iglesia católica en Bolivia, para tratar temas como la migración, que el propio presidente planteó al papa Francisco a comienzos de mes en El Vaticano.

"Informé a la Conferencia y hay acuerdo para trabajar desde Bolivia en un gran encuentro de la Iglesia latinoamericana para aportar a los Estados el pensamiento de la Iglesia que el Estado Plurinacional -de Bolivia- había lanzado", comentó.

El nombramiento en mayo pasado del cardenal Ticona, de origen indígena como el presidente y con el que Morales coincidió en su etapa de dirigente cocalero, supuso un giro en las relaciones entre la Iglesia católica y el Ejecutivo boliviano.

Estas relaciones se mantenían tensas debido a críticas mutuas en temas como el aborto, el respeto a derechos democráticos, la calidad de la justicia o la lucha contra el narcotráfico.

Bolivia se declaró Estado laico en la Constitución promulgada por Morales en 2009.

Fuente: EFE.

Relacionadas

El impresionante momento en el que se derrumba un edificio en Miami Beach [VIDEO]

Se desprende enorme piedra del Muro de las Lamentaciones [FOTOS Y VIDEO]

'Millennial' millonario da consejos para ser rico antes de los 30 años

Trump celebra que Corea del Norte haya dejado de realizar pruebas nucleares

Irán rechaza "amenaza" de Trump contra Rohani y niegan posible conflicto militar

Tres muertos y 13 heridos tras tiroteo en Canadá

España pide a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua porque están "casi en guerra civil"

Ola de calor en Japón cobra 30 vidas y miles buscan tratamientos hospitalarios

Colombia: Rescatan a 12 personas en barco panameño a la deriva en el Caribe

Capturan a sujeto por envenenar a siete niños de una misma familia en Brasil

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo