Estadounidense con viruela del mono se fuga de hospital en México

El sujeto presentaba “tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco” y se fue cuando le dijeron que tenía que mantener en aislamiento.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) confirmaron el lunes a las autoridades mexicanas que el paciente había regresado a su país donde se realizó la prueba que confirmó la enfermedad. (Foto: HECTOR GUERRERO / AFP)

Un ciudadano estadounidense con viruela del mono se fugó de un hospital privado del turístico Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco (oeste), y luego del país, confirmaron este miércoles autoridades sanitarias locales.

El paciente, de 48 años y originario del estado de Texas, huyó del sanatorio el fin de semana pasado pese a haber recibido indicaciones del personal médico de que debían realizarle pruebas y mantenerlo en aislamiento, indicó un comunicado de la secretaría de Salud estatal.

Cuando acudió al hospital, el sujeto presentaba “tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco”, detalló la dependencia.

Tras huir del centro médico, el individuo acudió al hotel donde se alojaba con su pareja, tomó su equipaje, adelantó su vuelo y dejó Puerto Vallarta el 4 de junio pasado, sin que fuera posible localizarlo, detalló la autoridad sanitaria.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) confirmaron el lunes a las autoridades mexicanas que el paciente había regresado a su país donde se realizó la prueba que confirmó la enfermedad.

El individuo comenzó con síntomas el 30 de mayo y desde México había informado de su situación a un médico en Texas que reportó el caso como sospechoso de viruela del mono a los CDC.

Antes de llegar a Puerto Vallarta el 27 de mayo, el sujeto estuvo en Berlín, Alemania, entre el 12 y el 16 de mayo, y posteriormente en la ciudad de Dallas, Texas.

Durante su estancia en México, el sujeto acudió a fiestas en el Mantamar Beach Club del balneario jalisciense por lo que la secretaría de Salud estatal instó a la población que asistió al lugar entre el 27 de mayo y el 4 de junio a vigilar su estado de salud.

México confirmó el 28 de mayo su primer caso importado de viruela del mono en un estadounidense de 50 años que fue atendido en Ciudad de México.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. El contagio de persona a persona es posible pero se considera poco común.

La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.

Su aparición en países no endémicos es lo que preocupa a los expertos. Hasta el momento los casos confirmados en regiones no endémicas son generalmente benignos y no se han reportado muertes.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Estados Unidos reporta aumento de avistamientos de ovnis en los últimos 20 años

Estados Unidos reporta aumento de avistamientos de ovnis en los últimos 20 años

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo