Senador cree que Trump quiere "volver locos a todos" con idea de ciudades santuario

El senador de Florida, Risc Soctt, dijo que el presidente Donald Trump quizá bromea con su idea de trasladar a indocumentados detenidos a las "ciudades santuario".
Rick Soctt dijo que las ciudades santuario son ilegales y suponen un desprecio por la ley. Allí es donde Trump quiere enviar a los indocumentados detenidos en la frontera. (Foto: AFP)

El senador por Florida Rick Scott señaló este domingo que el presidente de Estados Unidos, , quizás bromea y "quiere volver locos a todos" con su idea de trasladar a los indocumentados que detiene en la frontera a las llamadas "ciudades santuario".

"No sé si es legal o ilegal. Quiero decir, tal vez solo esté diciendo esto para que todos se vuelvan locos, para que todos hablen sobre ello en sus shows" (de televisión), declaró este domingo a la cadena CNN.

Trump aseguró este viernes que estaba considerando "en serio" la posibilidad de enviar -probablemente en autobús- a los indocumentados detenidos por las autoridades migratorias a las "ciudades santuario", localidades generalmente lideradas por demócratas que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes.

Scott señaló que las ciudades santuario "son ilegales" y suponen "un desprecio por la ley", y abogó en sentido por una inmigración legal y ordenada.

Este domingo, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en declaraciones a la cadena de televisión ABC News, manifestó que aunque en un momento la idea de enviar indocumentados a las ciudades santuario se desestimó por los retos logísticos, ahora "es una opción sobre la mesa".

El mandatario ha criticado duramente desde que llegó al poder a las jurisdicciones "santuario", unas 200 ciudades y condados de Estados Unidos, además del estado de California, que no destinan recursos a perseguir a inmigrantes y se niegan a informar a las autoridades federales del estatus migratorio de las personas detenidas.

Respecto a las informaciones según las cuales Trump le dijo al comisionado de la Patrulla Fronteriza, Kevin McAleenan, ahora secretario en funciones de Seguridad Nacional, que lo indultaría si fuese enviado a prisión por bloquear la entrada a inmigrantes, Scott manifestó que el presidente "seguramente está muy frustrado" por la falta de seguridad en las fronteras, pero aseveró que "tenemos que cumplir todas las leyes".

Scott reiteró su apoyo al envío de fondos federales para la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, así como para las áreas afectadas en Florida por el huracán Michael.

Esta semana, Scott, que siendo gobernador de Florida visitó ocho veces Puerto Rico, anunció que donará sus tres primeros salarios como congresista federal a grupos que han ayudado a los desplazados boricuas tras el paso, en septiembre de 2017, del huracán María.

El senador insistió hoy en la necesidad de una intervención militar en Venezuela para ingresar la ayuda humanitaria en ese país, tal como ya lo sugiriera el pasado jueves durante un discurso que ofreció en el Instituto de Investigación de Políticas Públicas American Enterprise.

"Tenemos que tomar en serio que en este momento hay genocidio en Venezuela. Maduro está intencionalmente matando de hambre a sus ciudadanos", señaló a CNN.

Scott arrebató en las elecciones de 2018 el escaño al demócrata Bill Nelson y, junto con el también republicano Marco Rubio, representa a Florida en el Senado federal.

Fuente: EFE

Relacionadas

Mujer muere ahogada tratando de llegar a la costa de Grecia junto a 90 migrantes

Grupo de Lima se cita en Chile con la sombra de eventual intervención militar

Peregrinos cristianos acuden a Tierra Santa para Domingo de Ramos

Irak juzgará a 900 presuntos yihadistas iraquíes devueltos de Siria

Presidente de Egipto recibe al mariscal libio Haftar en El Cairo

ONU advierte que ya suman 120 muertos a raíz de violencia en Libia

Diplomático de Estados Unidos se reúne con el poder militar de Sudán

Japón: El primer ministro habla de renovación en Fukushima, tras avances de limpieza en la zona

Abogada de Julian Assange afirma que está dispuesto a cooperar con autoridades suecas

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo