La mayoría de los hispanos de Florida votará por candidatos demócratas

Gillum acapara el 51 % de las intenciones de voto de los hispanos, mientras su rival republicano, Ron DeSantis, a quien el presidente Donald Trump dio ayer un espaldarazo en un mitin, obtiene un 41%.
Andrew Gillum es el primer afroamericano en ser candidato a la gobernación de Florida. (Foto: EFE)

La mayoría de los hispanos de piensan votar el martes 6 de noviembre por los candidatos demócratas a la Gobernación del estado y al Senado, Andrew Gillum y Bill Nelson, respectivamente, según una encuesta de Mason-Dixon para Telemundo.

Gillum, primer afroamericano candidato a la gobernación de Florida, acapara el 51 % de las intenciones de voto de los hispanos, mientras su rival republicano, Ron DeSantis, a quien el presidente Donald Trump dio ayer un espaldarazo en un mitin, obtiene un 41 %, a falta de menos de una semana para las elecciones.

El 7 % de electorado aun no sabe por quien votará y un 2 % optará por "otros candidatos", conforme a esta encuesta realizada telefónicamente entre el 25 y el 30 de octubre a 625 hispanos inscritos para votar.

Según el censo de 2010, un 23,2 % de los habitantes de Florida eran hispanos, lo que equivalía a 4,3 millones de personas.

El próximo martes se celebrarán en todo Estados Unidos las llamadas elecciones intermedias en las que se renueva por completo la Cámara de Representantes (435 puestos) y 35 de los 100 puestos del Senado, además de elegir a gobernadores en algunos estados y otros cargos estatales y locales.

La encuesta de Telemundo en Florida muestra también que el demócrata Bill Nelson, que busca un nuevo mandato como senador por Florida, aventaja al republicano Rick Scott, actual gobernador del estado entre los electores hispanos, con un 54 % de las intenciones de voto frente a un 39 %.

En el sur de Florida, la zona más poblada del estado, la distancia entre demócratas y republicanos se acorta hasta llegar a un empate técnico e incluso Rick Scott lidera las preferencias de los hispanos para el Senado.

Gillum solo lleva una delantera de un punto a DeSantis (47 % frente a 46 %) y Scott tiene la misma ventaja sobre Nelson (47 % frente a 46 %).

Fuente: EFE

Relacionadas

Jair Bolsonaro se reúne con juez anticorrupción Sergio Moro

Soyuz: Sensor deformado durante ensamblaje causó fallo en lanzamiento

Gobierno de Bolsonaro respalda uso de francotiradores contra el crimen en Río de Janeiro

Choque de barco contra una grúa provoca incendio en puerto de Barcelona | VIDEO

Alexander Barter: "No quiero hacer juegos de rol, quiero realmente violarla, matarla y comérmela"

Alrededor de 500 salvadoreños de caravana de migrantes solicitan asilo en México

Guatemala: Volcán de Fuego registró hasta 17 explosiones por hora

Difunden video de los pasajeros abordando el fatídico vuelo de Lion Air

Fiscalía de Turquía afirma que Jamal Khashoggi fue "estrangulado" y "descuartizado"

Trump recalca que hay "más tropas en camino" para defender la "sagrada frontera"

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo